
por El Universal
12/08/2025 17:19 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 12/08/2025
Ante el abuso de empresas maquiladoras que supuestamente importan zapatos temporalmente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, dijo que se prohibirá la entrada a México de calzado terminado sin pagar impuestos.
El decreto, por el que se pondrá un arancel de, al menos, 25% se publicará próximamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con la finalidad de impedir que entre calzado vía contrabando técnico, es decir, entra al país porque supuestamente se va a exportar, pero se queda para venta en el mercado nacional.
La importación temporal ilegal de ese producto aumentó en 159%, lo que provocó que de 2019 al 2024 cayó la actividad de la industria en 12.8%, con ello se muestra que la importación desventajosa "destruye" a la manufactura mexicana.
Expuso que "en los últimos años ha habido un incremento desmedido, injustificado, de la importación en nuestro país de calzado terminado, sin pagar el IVA, lo cual ha puesto a nuestra industria nacional en grave desventaja. Me dirán ustedes, bueno, ¿y por qué no se pagaba el IVA? Porque lo presentaban como importación temporal, engañando a la autoridad, obviamente".
Los maquiladores, agregó, decían que iba a ser una importación temporal de ese producto para su posterior exportación y, por ello, no se pagaba IVA, pero en realidad abusaban de la regulación, mentían y le daban la vuelta a la regulación.
Añadió que "...el objetivo primordial es lo que dije al principio, que no se tengan condiciones desventajosas la industria del calzado mexicana versus en comparación a, la que está llegando de otros países del mundo. Y eso tiene que ser una realidad, a eso nos vamos a avocar...".
Durante el evento "Anuncio del Decreto para apoyar a la Industria del Calzado Nacional" comentó que lo que seguirá "es detener el contrabando técnico de calzado" porque se vende en México a precios "irrisorios" a fin de revertir la situación de la industria del calzado y apoyar a más de 130 mil trabajadores directos".
Comentó que también se evitará que los importadores den precios de referencia menores al real, es decir, que digan que cuesta 30% del valor real. "Ya estuvo bueno, tenemos que proteger a nuestra industria. No se vale...".
Este decreto entrará en vigor a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, ya "no es legal importar este calzado terminado a México con el rubro de que es temporal. Se acabó".
Explicó que el objetivo del Plan México es defender a la industria y promover a los productos mexicanos.