¿Nissan Tsuru regresa a México?
MÉXICO.- A lo largo de los años, el Nissan Tsuru fue uno de los autos más populares del mundo. Pero en México, este sedán compacto logró ganarse el corazón de muchos. Fue el primer auto, el transporte público de otros, e incluso un proyecto de tuning.
En días recientes, comenzaron a circular imágenes de lo que sería el Nissan Tsuru 2026. A primera vista, parece un sucesor digno, con un diseño que recuerda al modelo clásico. ¿Pero qué tan cierto es esto? En Autopistas te lo explicamos.
El origen del Tsuru
El Tsuru llegó en los años ochenta para reemplazar al Datsun Sedán. Sin embargo, fue la tercera generación que se lanzó en México en 1991 y fue ensamblada en la planta de Nissan Cuernavaca, Morelos la que realmente dejó huella.
¿Y qué significa "Tsuru"? En japonés, Tsuru significa "grulla", un símbolo de longevidad y buena fortuna. Y eso mismo fue la fórmula de su éxito.
¿Por qué el Tsuru se volvió tan popular en México?
Porque era un auto versátil y accesible. El Nissan Tsuru fue taxi, patrulla, coche familiar, herramienta de trabajo... su diseño simple pero funcional lo hizo ideal para todo tipo de usuario.
Era un compacto eficiente, económico en consumo de gasolina, y barato en mantenimiento. Además, su mecánica confiable lo volvía casi indestructible. Esa combinación de factores lo convirtió en uno de los autos más queridos y duraderos en el país.
¿Por qué dejó de venderse el Nissan Tsuru?
El fin del Tsuru llegó en 2017, tras 27 años de producción ininterrumpida. Nissan México vendió más de 2.4 millones de unidades desde su lanzamiento en 1984, pero la falta de bolsas de aire y frenos ABS provocó su salida del mercado.
¿Es real el Nissan Tsuru 2026?
Últimamente se viralizaron imágenes de lo que sería el nuevo Nissan Tsuru 2026. Con un diseño sobrio, líneas rectas que recuerda al modelo original, muchos creyeron que Nissan estaba listo para revivir su icónico sedán. Pero la realidad es otra.
Las imágenes que circulan en redes son creaciones generadas por inteligencia artificial. Aunque despertaron la nostalgia y la emoción de muchos, Nissan no ha confirmado ningún regreso del Tsuru.
Nissan Tsuru Costo: De 138 mil 600 pesos a 155 mil 400 pesos. Sedán que se ha convertido en un clásico del mercado mexicano, siempre entre los cotizados. Motor 1.6 con 105 hp y transmisión manual. Rinde de 17 a 18 km/l.
Nissan Tsuru Costo: De 138 mil 600 pesos a 155 mil 400 pesos. Sedán que se ha convertido en un clásico del mercado mexicano, siempre entre los cotizados. Motor 1.6 con 105 hp y transmisión manual. Rinde de 17 a 18 km/l.
¿Qué se dice del supuesto Nissan Tsuru 2026?
Según los rumores del internet, este "nuevo Tsuru" tendría un motor de 1.6 litros con hasta 120 caballos de fuerza, transmisión manual o automática, y un precio estimado de entre $270,000 y $300,000.
Pero todo esto es especulación. No hay información oficial sobre su producción, características técnicas o precio.
¿Te gustaría que regresara el Tsuru?
A pesar de que ya no se fabrica, el Nissan Tsuru sigue presente en las calles de México. Su legado permanece. ¿Te gustaría que Nissan reviviera al Tsuru con un diseño clásico y nueva tecnología?