Negocios

#México

¡Ya es oficial! Nissan cierra su planta en Morelos tras más de 50 años de operación

Nissan México sigue siendo uno de los pilares de producción más importantes para la marca fuera de Asia.

Planta de Nissan
Planta de Nissan Especial

por El Universal

30/07/2025 10:28 / Uniradio Informa Sonora / Negocios / Actualizado al 30/07/2025

MÉXICO.- Después de varios meses de especulaciones, ya es oficial: Nissan cerrará su planta Civac en Cuernavaca, Morelos, como parte de un plan de reestructuración global. Aunque fue una planta que recibió una inversión de 60 millones de dólares en 2015, su traslado de operaciones y desmantelamiento será inevitable para el primer trimestre de 2026.

Actualmente, en Civac se fabrican modelos como la NP300, Frontier y Versa. Con esta decisión, Nissan reubicará la producción en su planta de Aguascalientes, una instalación más moderna y alineada con su estrategia de eficiencia global. En total, Civac ha producido más de 6.5 millones de vehículos, lo que representa el 11% de la producción total de Nissan México.

La planta Nissan Civac inició operaciones en 1966, siendo la primera que la firma abrió fuera de Japón. Desde entonces, ha crecido de la mano de la comunidad morelense, no sólo abasteciendo el mercado mexicano, sino exportando vehículos a varios países del mundo.

Sin embargo, tras décadas de actividad, Nissan cerrará su planta en Morelos. Los tres modelos que actualmente se ensamblan en esta planta son:

Nissan NP300.

Nissan Frontier.

Nissan Versa.

Que serán trasladados a la planta de Aguascalientes, una de las más modernas de la firma en Latinoamérica.

La decisión forma parte de un plan global de reestructuración llamado "Re: Nissan", cuyo objetivo es reducir la capacidad de producción mundial de la marca de 3.5 millones a 2.5 millones de unidades. La única excepción es China, que mantendrá su producción intacta.

El CEO global de Nissan, Iván Espinosa, ha dicho lo siguiente: "Hoy hemos tomado una decisión difícil pero necesaria, que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles".

La producción en la planta de Cuernavaca se desmantelará en el primer trimestre de 2026, según el comunicado de prensa emitido por la firma japonesa. A pesar del cierre, Nissan afirma que esta medida es parte de un proceso para adaptarse a nuevas tecnologías y mantenerse competitiva en el mercado global durante las próximas décadas.

Aunque el cierre de Civac marca el fin de una era, también representa el comienzo de una nueva etapa para Nissan en México. La empresa continuará consolidando su operación en Aguascalientes, donde busca implementar procesos de manufactura más avanzados y sostenibles, alineados con su visión a largo plazo.

Nissan México sigue siendo uno de los pilares de producción más importantes para la marca fuera de Asia.

 

 

Temas relacionados autos Nissan Producción