
por WEB
15/07/2025 10:04 / Uniradio Informa Sonora / Salud / Actualizado al 15/07/2025
El uso de productos cosméticos para la higiene y estética corporal busca aportar mayor hidratación, suavidad y limpieza a la piel a partir de cremas y perfumes. Si bien estos accesorios cuentan con controles de calidad, es importante conocer el tipo de piel que tenemos para prevenir reacciones y posibles lesiones dermatológicas.
La piel sensible es una de las que presenta mayores consecuencias por su condición más delicada ante diferentes factores como el clima (sol, frío, viento y lluvia), productos químicos y prendas de vestir. Las reacciones más frecuentes que manifiesta la piel sensible son picazón, ardor, inflamación, descamación y enrojecimiento.
Las personas que tienen piel sensible deben tomar mayores recaudos y cuidados al utilizar perfumes como Burberry Brit para evitar la irritación dermatológica. Los motivos de la sensibilidad pueden deberse a cuestiones genéticas, aspectos hormonales, sensibilidad a determinadas sustancias e ingredientes como así también problemas de salud.
¿Cómo reacciona la piel y de qué modo cuidarla?
Las personas que presentan mayor sensibilidad en la piel es probable que se vean afectadas por otras situaciones clínicas. Entre ellas se encuentran la dermatitis atópica, rosácea y eczema que son manifestaciones de la fragilidad dérmica.
Otra de las claves para cuidar y prevenir reacciones es realizar una rutina de hidratación y humectación. A su vez, contar con asesoramiento profesional por parte de expertos en dermatología para que orienten qué productos son los más seguros, eficientes y saludables para proteger tu piel.
¿Cómo afecta el perfume a la piel sensible?
Los motivos de que tu piel sensible se irrite y reaccione ante el uso de perfumes se debe a la presencia de componentes sintéticos, la mala calidad del alcohol y el exceso de productos químicos que intensifican el enrojecimiento y la picazón.
Los ingredientes sintéticos se utilizan por lo general para darle mayor intensidad a las fragancias y notas de los perfumes según las épocas y estaciones del año. Sin embargo, los efectos que generan son riesgosos para tu salud.
Los porcentajes de alcohol son otro factor que se debe atender porque aumentan la posibilidad de secar e irritar la piel. A su vez, existen ingredientes que deben evitar las personas con sensibilidad en la piel como son el aceite de eugenol y la resina de bálsamo de Tolú.
¿Cómo aplicar perfume en la piel sensible?
Hay una serie de sugerencias y recomendaciones a tener en cuenta para lograr un uso cuidado, seguro y eficiente de tus perfumes en la piel sensible. Lo primero y principal es elegir líneas de intensidad suave y libres de alcohol para evitar la irritación.
La dosis de aplicación debe ser pequeña para que exista menos contacto del producto con la piel y reducir las posibilidades de ardor y enrojecimiento. Otro consejo es realizar una o dos pulverizaciones, preferentemente sobre la ropa, detrás de las orejas, el lado posterior del cuello o el cabello.
Si te afeitas, es preferible no colocar perfumes en las zonas rasuradas porque permanecen más expuestas y con menos defensas para protegerse de los componentes del perfume. Por el contrario, es preferible aguardar unas horas a que la piel se estabilice y se encuentre más firme. Una forma de conocer cómo reacciona tu piel a los perfumes que deseas utilizar es colocarlos en las muñecas para evaluar la sensación y confirmar que no produzcan molestias.
¿Cuáles son los beneficios de los perfumes para pieles sensibles?
El diseño de artículos dermatológicos y de cosmética contempla los diferentes tipos de pieles para ofrecer accesorios seguros y de calidad. En el caso de las pieles sensibles, el objetivo es lograr productos suaves y refrescantes a base de ingredientes naturales y sin emplear fórmulas químicas agresivas.
¿Cuáles son los mejores perfumes para pieles sensibles?
Hay una amplia gama de perfumes disponibles en el mercado para aquellas personas que presentan sensibilidad en la piel. Entre las opciones más destacadas está el agua de rosas que es sumamente refrescante y suave, con agregado de antioxidantes y vitaminas que fortalecen la nutrición e hidratación de tu piel.
Otra alternativa es el agua de azahar. Su composición se destaca por la presencia de aceites esenciales naturales, vitaminas y antioxidantes que refrescan y suavizan la piel.
También se recomiendan los perfumes elaborados a base de agua de jazmín por su carácter floral. En la línea cítrica puede optarse por las fragancias de agua de limón, con un carácter más frutal, liviano y fresco que humecta y suaviza la piel.
Conclusión
La piel sensible debe protegerse de una amplia variedad de factores climáticos como también de productos que pueden dañarla. Por lo tanto, aquellas personas que disfrutan de usar perfumes, deben realizar una búsqueda y selección de ejemplares que garanticen seguridad, frescura y suavidad a la piel para evitar reacciones alérgicas como eczemas, picazón, enrojecimiento e inflamación.