Sociedad

#Sonora

Aburto debe ser juzgado bajo el marco jurídico federal y no por el estatal: Durazo

Se debe mantener la sentencia condenatoria de 45 años de prisión

Gobernador
Gobernador Archivo

17/10/2023 17:55 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 17/10/2023

Por Ángel Lozano

Sonora.-   Se debe mantener la sentencia condenatoria de 45 años de prisión a Mario Aburto, homicida del candidato a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta, cometido en marzo de 1994, en Tijuana, Baja California, señaló Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador del Estado, quien se desempeñó como secretario particular de Colosio durante la campaña, refirió que, por tratarse de asesinato en un proceso de cara a una elección presidencial, el caso debe ser juzgado bajo el marco jurídico federal y no por el estatal.

"Luis Donaldo Colosio el día de su asesinato tenía una vinculación con el marco jurídico federal, si bien, no era funcionario público estaba registrado como candidato a la presidencia de la República y la norma aplicable a ese proceso electoral es de carácter federal, pero, además, la Fiscalía General de la República tiene la capacidad de atracción de estos casos", expuso.

El pasado 6 de octubre, un tribunal colegiado invalidó la condena de 45 años que recibió Mario Aburto por el asesinato de Luis Donaldo Colosio y ordenó que se le dicte otra sentencia.

Establece que la nueva sentencia tiene que estar sujeta al Código Penal de Baja California que estaba vigente cuando Aburto cometió el crimen durante un evento político, el cual establece una pena máxima de 30 años, lo que significa que la cumpliría el próximo año y quedaría en libertad.

El 23 de marzo de 1994, durante un acto de campaña en Lomas Taurinas, Tijuana, fue asesinado Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).