Sociedad

#México

Aprueban reforma para garantizar paridad de género en ascensos del Servicio Exterior Mexicano

Esta medida busca fortalecer la igualdad de oportunidades en la diplomacia mexicana.

Diana Karina Barreras
Diana Karina Barreras Especial

por Redacción

27/02/2025 11:24 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 27/02/2025

Tras el análisis en la Comisión de Relaciones Exteriores, donde participa la diputada Diana Karina Barreras, se aprobó la reforma al artículo 21 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano (LSEM) con el objetivo de garantizar la paridad de género en los ascensos al rango de embajador. Esta medida busca fortalecer la igualdad de oportunidades en la diplomacia mexicana, asegurando que los criterios de mérito y antigüedad se apliquen con perspectiva de género.

El dictamen aprobado mantiene el enfoque de impulsar la participación equitativa de mujeres y hombres en el Servicio Exterior Mexicano. Se establece que, cuando haya una vacante para embajador, el secretario de Relaciones Exteriores deberá considerar a los candidatos que cumplan con los requisitos, procurando la paridad de género en la selección.

 "Seguiré trabajando desde mi posición por la igualdad para las mujeres en todas las posiciones, esta reforma establece que cuando exista una vacante para embajador, el Secretario de Relaciones Exteriores, al someter los nombres de los ministros que cumplan los requisitos de méritos y antigüedad, deberá procurar la paridad de género", expresó Barreras Samaniego.

Esta reforma refuerza la igualdad sustantiva promovida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sin modificar los procesos de carrera diplomática. Con esta medida, México da un paso más hacia la equidad en la representación diplomática, asegurando que más mujeres puedan acceder a los rangos más altos del Servicio Exterior Mexicano.