
por Redacción WEB
30/07/2025 13:31 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 30/07/2025
HERMOSILLO..- Milagro, un golden retriever, junto con su manejadora Miriam Jiménez, respondió a una convocatoria lanzada por Topos Aztecas, en la cual solicitaban binomios caninos para apoyar en la búsqueda y localización de restos humanos y cadáveres en Texas, tras las fuertes tormentas de hace unas semanas.
Gracias a una colaboración con un topo que reside en Agua Prieta, Enrique Salas "El Hidráulico", y el grupo Camiso SAR-K-9, se logró establecer contacto con el Topo Mayor, lo que permitió integrarse a la brigada de búsqueda y localización de restos humanos y cadáveres.
"El entrenamiento básicamente nunca termina, porque son perros que siempre tienen que estar trabajando en este tipo de situaciones, inicia desde edad temprana, aproximadamente a la edad de 4 meses. Se lleva a cabo toda la parte del entrenamiento de discriminación de ese olor, que en este caso es a resto humano".
Los entrenamientos del binomio se realizan cada fin de semana en un predio prestado ubicado en el ejido La Victoria.
Durante la jornada de trabajo en Texas, las emociones estuvieron presentes de forma constante y visible, reflejo de la intensidad y el compromiso que implica participar en una búsqueda de este tipo.
"En mi caso, yo lo que hacía era mantener la cabeza fría, muy enfocada al trabajo de lo que sería con el perro. Tienes las emociones a flor de piel; a cada rato me soltaba llorando, y de repente ya estaba molesta por cosas".
El trabajo se llevó a cabo durante diez días.
"Tuvimos muy buenas condiciones, tuvimos una casa dónde llegar, nunca nos faltó comida. La ayuda era impresionante: una señora ayudaba lavándonos la ropa; personas que dijeron 'dennos la ropa sucia que traigan', y al otro día estaba la canasta con nuestra ropa".
Miriam invitó a integrarse a Camiso, un club de adiestramiento canino en mantrailing deportivo y operativo. Además, recomendó brindar actividades específicas a los perros de razas de trabajo, ya que necesitan desarrollar sus habilidades naturales para mantener su bienestar.