
por Alan Rubio
17/05/2025 13:08 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 17/05/2025
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- Con actividades como charlas sobre el cuidado del medio ambiente y ejercicios de yoga, se celebró el séptimo aniversario del Bosque de la Alegría, un proyecto impulsado por Manuel Castillo mediante la reforestación del camellón ubicado en la avenida Santos Degollado, entre Morelos y Gómez Farías, en la colonia Constitución.
Este mini bosque urbano comenzó el 1 de mayo de 2018; sin embargo, su séptimo aniversario se conmemoró el sábado 17 de mayo, para facilitar la asistencia de las personas que han colaborado con sus actividades.
Manuel Castillo, quien estudió paisajismo en Estados Unidos y cuenta con más de 35 años de experiencia, comentó que su objetivo ha sido demostrar a la sociedad hermosillense que es posible disminuir la temperatura ambiental mediante la creación de mini bosques urbanos.
"La mejor alternativa contra las islas de calor son los mini bosques. Hay otras tres, pero esta es la más efectiva", señaló.
Indicó que el Bosque de la Alegría ha logrado reducir la temperatura hasta en 16 grados cuando el clima en la ciudad supera los 40 grados.
"Ahorita lo puedes sentir; la temperatura realmente baja, entre 13 y 16 grados menos", afirmó.
En el mini bosque hay especies nativas, árboles frutales y también especies introducidas que han estado presentes desde hace muchos años.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a sumarse a la reforestación de camellones, parques o incluso los patios de sus casas, como una forma de ayudar a reducir la temperatura ambiental, favorecer la formación de nubes y la lluvia, y ofrecer refugio y alimento a las aves.