Sociedad

Buscarán que rehabilitación de Cocóspera sea con cargo a movimiento de vías

Con cargo a la construcción del nuevo trazo de las vías del ferrocarril
Cocóspera Archivo
20-12-2023

Por Ángel Lozano

Sonora.-  Se buscará que la rehabilitación de la Misión de Cocóspera, en Ímuris, se lleve a cabo el próximo año con cargo a la construcción del nuevo trazo de las vías del ferrocarril para sacarlas del centro de Nogales que realiza el gobierno federal, detalló el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño 

Tras la firma del convenio entre el gobierno del estado y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para la conservación de monumentos históricos, el mandatario estatal adelantó que entre los proyectos a realizarse en Sonora destaca la conclusión de la rehabilitación del edificio de la antigua penitenciaría, hoy Museo Regional de Sonora.

"El proyecto para concluir esta obra en lo particular son 23 millones de pesos, vamos a trabajar en el proyecto de Cocóspera y estamos gestionando que sea con cargo a la construcción de las vías del ferrocarril, en fin, hay mucho por hacer, no tenemos todavía una estimación por ejemplo para la rehabilitación de la tumba de Tetabiate", precisó.

Ante las manifestaciones en contra del proyecto por parte de grupos ambientalistas y habitantes de Ímuris que aseguran que las nuevas vías afectarán al ecosistema y a la Misión de Cocóspera, el gobernador dijo que hay diálogo permanente para dar a conocer los avances que se tiene con las autoridades federales.

Aseguró que habrá remediación a todas las afectaciones que pueda causar la modificación de la ruta ferroviaria, y descartó la posibilidad de un nuevo trazo de las vías, ya que se buscó que tuviera el menor daño ambiental.