Sociedad

Capturan a socio de "El señor de los buques", en Tamaulipas

Está vinculado con el megadecomiso de diésel automotriz en un predio de Ensenada, Baja California.
Huachicol Especial
El Universal 12-09-2025

MÉXICO.- Este jueves autoridades federales detuvieron en Matamoros, Tamaulipas, a Cristian Noé Amaya Olvera, dueño de al menos cinco carrotanques que estuvieron involucrados en uno de los mayores decomisos de huachicol de los últimos meses en Ensenada, Baja California.

Amaya Olvera es hermano de Jesús Tadeo Amaya, y son dueños de la empresa AMOL; ambos están relacionados con Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", también conocido como Roberto Brown, supuesto dueño de la empresa Mefra Fletes, que, según las investigaciones, almacenó millones de litros de diésel que ingresaron a México procedentes de Estados Unidos en marzo pasado.

Apenas este martes se giró orden de aprehensión para Amaya Olvera, al igual que para Luis Francisco Rodríguez Orozco, actualmente prófugo. Son señalados por el probable delito de almacenamiento ilícito de hidrocarburos petrolíferos.

El Universal tiene copia de la orden de captura girada por un juez federal contra Amaya Olvera, quien está vinculado con el tercer megadecomiso logrado en marzo pasado en el que se incautaron 8 millones de litros de diésel automotriz en un predio en Ensenada, Baja California.

"El 27 de marzo del presente año se ejecutó una orden de cateo autorizada por un juez de control, con el número 17/2025, en el inmueble ubicado en Autopista Rosarito-Ensenada, kilómetro 100, colonia El Sauzal.

"Se encontraron 20 tractocamiones, 47 tanques-cisterna, 120 tanques más de material metálico, así como 16 motobombas, mismas que contenían diésel automotriz en un total de 8 millones 892 mil litros y un contenedor con 3 mil 500 litros de urea, entre los que se encontraban dos tractocamiones con remolque y cinco tanques-cisterna a nombre de Cristian Noé Amaya Olvera", refiere la orden de aprehensión.

Indica que de diversas solicitudes realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) se obtuvo que en el lugar no se cuenta con permiso de almacenamiento de hidrocarburos y dio a conocer 33 datos de prueba, entre ellos una denuncia anónima enviada por correo electrónico, así como  el informe de Investigación Criminal y un acta de inspección de los hechos, un acta de entrevista del 26 de mayo de 2025, al personal de protección civil, un dictamen general en la especialidad de ingeniería e infraestructura, dictamen en documentación fotográfica y dictamen en materia de criminalística.

"Dentro del inmueble había tractocamiones propiedad de Cristian Noé Amaya Olvera; asimismo, de las investigaciones realizadas se había obtenido que el inmueble en el que se había encontrado el hidrocarburo estaba en posesión de Luis Francisco Rodríguez Orozco, con motivo de un contrato de arrendamiento firmado con Gerardo Novelo Osuna (exsenador de Morena por Ensenada)", detalla el documento.

Resalta que se requiere sigilo para conducir a proceso a estas personas y hay riesgo de sustracción, ya que según investigaciones carecen de domicilio estable, viajan de manera frecuente y cuentan con pasaporte vigente, lo que hace posible que puedan tratar de evadir la justicia, aunado a que tienen recursos suficientes provenientes de sus negocios para mantenerse ocultos.

Estas acciones se dan tras el golpe a la red de huachicol fiscal encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, quien permanece en el penal de El Altiplano.

Ahora se investiga a El Señor de los Buques, acusado de contrabando de combustible mediante buques-tanque y empresas fachada.

Un juez concedió a la FGR una orden para detener a Blanco Cantú y sus socios José René Tijerina Mendoza, José Isabel Murguía Santiago, Jesús Tadeo Amaya Olvera y Anuar González Hemadi.

La FGR acusa a este grupo del transporte y almacenamiento del huachicol fiscal, a través de las empresas Mefra Fletes, Autolíneas Roca y Cristian Noé Amaya Olvera AMOL, también involucradas en el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Altamira.

De investigaciones realizadas entre abril y julio, la FGR detectó que Blanco Cantú y sus socios operan la empresa Mefra Fletes, creada en 2015 en Guadalajara, Jalisco.

En 2019, Blanco Cantú y René Tijerina Mendoza, propietario de la empresa Montimex, se asociaron y expandieron el negocio de la distribución del huachicol fiscal por varios estados del país.

Las investigaciones detallan que El Rey de los Buques fundó Autolíneas Roca en Tampico en septiembre de 2023 y que junto a Mefra Fletes, Autrotransportes Montimex se dedicaban a distribuir combustibles introducidos al país ilegalmente.