
por El Universal
28/05/2025 08:19 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 28/05/2025
MÉXICO.- El sol salía, los integrantes de la CNTE en su campamento ya se levantaban y el grito acompañado de cacerolazos ya resonaba en el Zócalo frente a Palacio Nacional: "¡Claudia, carajo, rompe con Netanyahu!".
Antes de las seis de la mañana, previo a la conferencia mañanera, un grupo de casi 40 personas jóvenes propalestina y de la Asamblea Interuniversitaria Popular y por Palestina llegaban al Centro Histórico para exigir al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
Agitaban las banderas palestinas, brincaban contra los sionistas y por casi una hora ininterrumpida no dejaron de gritar ni de sonar las cacerolas. Algunos maestros de la CNTE y otros transeúntes solo observaban.
"¡A romper, a romper, relaciones con Israel!", "¡Claudia, sionista, te tenemos en la lista!", "¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!" y "¡No es una guerra, es genocidio!", gritaban.
Ante el recinto histórico pedían acciones contundentes para frenar "la maquinaria genocida" y recordaban el caso de Tomás Zerón de Lucio, instalado en Israel acusado de tortura en el Caso Ayotzinapa.
En su posicionamiento acusaban "tibieza" del Gobierno de México frente la Guerra en Gaza: "Ante el genocidio, la neutralidad es complicidad".
"¿Por qué tu no Estado mexicano? ¿Hasta cuándo el gobierno de México seguirá abriendo camino al sionismo?", cuestionaban.
"¡Los niños de Gaza, no son una amenaza!" y "¡Aquí, la raza, está con los de Gaza!", también gritaban al retomar los cacerolazos. En micrófono abierto soltaron "la digna rabia"
Las personas propapalestina llamaron a tomar las calles, organizar un movimiento de masas contra el sionismo y pronunciarse contra el capitalismo.
"No vamos a descansar hasta que Palestina y todos los pueblos oprimidos sean libres", advirtieron.
Sheinbaum pide la construcción de la paz
Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó la posición de su gobierno y aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) buscaba "por todos los medios" que se construya la paz en la Franja de Gaza.
En su conferencia mañanera del 27 de mayo en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo fue cuestionada si su gobierno podría romper relaciones con Israel.
"Primero, condenamos esta situación; segundo, lo que buscamos es la paz y esa es la política exterior de nuestro país. Entonces, lo que buscamos es construir la paz. En su momento, el presidente López Obrador hizo propuestas, tanto para la guerra en Ucrania como para la situación de Palestina", dijo.
"El secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) está en esa actividad, buscando por todos los medios que se construya la paz en esta Franja, entonces esa es la política exterior de México y la estamos siguiendo todos los días", añadió.