Sociedad

#Hermosillo

Colecta de medicamentos: Urge atender la salud mental de los adultos mayores

La soledad, el duelo, la ansiedad y la depresión son reales, y el medicamento controlado es necesario pero muy caro.

Casa hogar Villa Paraíso
Casa hogar Villa Paraíso Alan Rubio

por Redacción WEB

07/07/2025 10:00 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 07/07/2025

HERMOSILLO.- Cada vez es más visible una necesidad urgente: atender la salud mental de los adultos mayores. La soledad, el duelo, la ansiedad y la depresión forman parte de una realidad de la que pocas veces se habla, pero que los afecta considerablemente, explicó Raquel Muñoz Pesqueira, psicóloga y tanatóloga de la casa hogar Villa Paraíso.

En el caso de los adultos mayores que residen en dicha institución, señaló que el principal factor en el deterioro de su salud mental es la ausencia de vínculos familiares o de algún lazo afectivo.

"Se ve la diferencia entre los que sí vienen, se ven más alegres, más cercanos a sus familiares y las personas que están  solitas se notan un poco más decaídas, tristes y siempre preguntando o pidiendo que alguien venga a verlos", detalló Muñoz Pesqueira.

Cerca del 45 % de los adultos mayores en la casa hogar presentan un diagnóstico de alguna enfermedad de salud mental, como depresión o ansiedad, por lo que requieren medicamentos controlados.

Raquel Muñoz Pesqueira explicó que cuentan con un stock limitado de medicamentos controlados, y su adquisición representa una dificultad, ya que muchos de los familiares no cuentan con los recursos económicos para surtir las recetas. Como consecuencia, los pacientes deben suspender su tratamiento, lo que agrava su condición de salud mental.

"La verdad es un medicamento muy necesario para la mayoría de los abuelos como en algún momento lo han dicho antes, también es un medicamento, pues, costoso y que algunos de los abuelitos que están aquí pues no tienen tanta familia o le faltan los recursos".

Villa Paraíso cuenta con un área de atención psicológica donde los abuelitos realizan actividades para despejar su mente, la terapia que funciona en la mayoría de los adultos mayores es la terapia uno a uno la cual es la relación tradicional paciente-terapeuta.

"Por lo general la terapia uno a uno que es la que yo les doy a los abuelitos, la terapia en grupo y juegos como la lotería, dominó, eso les gusta mucho y vemos que les levanta mucho el ánimo hacer actividades de convivencia entre ellos o alguna actividad diferente".

Se invita a la ciudadanía a colaborar, ya sea donando medicamentos o material de curación para la casa Hogar Villa Paraíso, pero sobre todo, también a donar su tiempo y convivir con los abuelitos. 

"Algunas de las cosas que los abuelos más necesitan y piden sin decirlo tal cual, es el tiempo de las personas, platicar, sus historias de vida, ellos tienen una experiencia y trayectoria de muchísimos años más que nosotros, entonces aquí siempre están bienvenidos. Yo siempre les digo pues aquí viven, las puertas 24/7 están abiertas, digo, menos en las noches claro, pero para que la gente venga y visite la plática con los abuelos siempre ayuda mucho".

Imagen