Sociedad

Desinformación, un obstáculo para la donación de órganos

Han decidido ser donadores de órganos 97 personas de las 800 que han acudido en el último año a la sala interactiva DARTE.
Donación de órganos Archivo
Alan Rubio 25-09-2025

Por Alan Rubio

HERMOSILLO.- Noventa y siete de las 800 personas que acudieron en el último año a la sala interactiva DARTE decidieron convertirse en donadores de órganos, informó Ernesto Duarte Tagles.

El presidente de la Fundación Miika recordó que el 25 de septiembre de 2024 inició operaciones esta sala interactiva con el objetivo de concientizar a la población sobre cómo la donación de órganos puede salvar vidas.

"De manera muy importante, se les reafirma que una vez que decidan ser donantes lo más relevante es comentarlo con su familia y, sobre todo, los invitamos a replicar esta información para lograr un efecto multiplicador", señaló.

El también médico cirujano comentó que la mayoría de las 800 personas que han acudido a la sala DARTE carecían de información detallada y entretenida sobre la donación de órganos.

Duarte Tagles explicó que existen dos formas de ser donador de órganos: por muerte encefálica o por paro cardiaco.

En el caso de paro cardiaco, solo es posible donar tejidos como córneas, piel, músculos y tendones; mientras que en la muerte encefálica se pueden donar tejidos y órganos como corazón, pulmones, riñones, hígado, páncreas e intestino delgado.