Sociedad

En Sonora, protegerse del Sol es una necesidad

Contrario a lo que se cree, lo ideal es optar por prendas de colores oscuros para cubrirse del Sol.
protector solar, cuidado de la piel pixabay
Redacción WEB 17-07-2025

HERMOSILLO.- En Sonora, el índice de rayos ultra violeta (UV), alcanza niveles extremos durante el verano, por lo que protegerse del Sol es una necesidad. 

La dermatóloga Viridiana Pérez Arroyo advierte que el cuidado de la piel con el uso de bloqueador y ropa adecuada, debe hacerse a diario, incluso en interiores o días nublados, ya que la exposición constante puede causar desde envejecimiento prematuro hasta cáncer de piel. 

Viridiana Pérez Arroyo, dermatóloga

"El protector solar se debe poner todos los días, se debe poner aunque esté nublado, aunque esté lloviendo, se debe poner incluso, aunque estemos dentro de casa, porque la luz que entra por las ventanas o por las puertas es una luz que se refleja en las superficies y la termina absorbiendo nuestra piel", recomendó la dermatóloga.

protector solar

De acuerdo con la especialista, el uso de ropa adecuada también es fundamental para proteger la piel de la radiación solar. Contrario a lo que comúnmente se cree, lo ideal es optar por prendas de colores oscuros en lugar de claras.

"La gente normalmente piensa que los colores claros nos protegen más, pero la realidad es que los colores oscuros nos protegen más. El color negro, el color gris, el color azul marino, por ejemplo, son colores que recomendamos", detalló.

La especialista señaló que la mayor exposición solar ocurre entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., por lo que recomendó el uso de bloqueador solar todos los días, incluso en días nublados, reaplicándolo cada cuatro horas, sin importar la edad. 

protector solar, bloqueador solar, protección solar

"El corporal con un 30 (FPS) es suficiente, pero el de la cara sí, de preferencia de 50 hacia arriba. No importa la marca, no importa lo bueno, puede ser de farmacia", recomendó.

 Por su parte, Janeth Vázquez, gerente de la Fundación Piel con Vida, recordó a la ciudadanía que esta asociación civil ofrece consultas dermatológicas permanentes de forma gratuita.

Janeth Vázquez, gerente de la Fundación Piel con Vida

"Sabemos que si los buscan de manera particular, la consulta —no sé— lo que nosotros hemos visto es que va alrededor de mínimo 800 pesos hasta mil 200, y pues no todas las personas cuentan con ese recurso para asistir con el especialista".

Fundación Piel con Vida