Sociedad

Fundación Esposos Rodríguez da a conocer a los ganadores de la Beca de Excelencia

Ocho jóvenes cursarán sus estudios de maestría en el extranjero y recibirán un apoyo de hasta 40 mil dólares.
Fundación Esposos Rodríguez FER
Alan Rubio 17-07-2025

Por Alan Rubio

HERMOSILLO.- Ocho jóvenes originarios de Sonora cursarán sus estudios de maestría en el extranjero gracias al apoyo de la Beca de Excelencia otorgada por la Fundación Esposos Rodríguez.

Delfín Ruibal, presidente de la fundación, informó que cada beneficiario recibirá un apoyo de hasta 40 mil dólares para realizar sus estudios de posgrado en países como Estados Unidos, Canadá y diversas naciones de Europa, en áreas relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

"La convocatoria estuvo abierta del 1 de noviembre de 2024 al 30 de abril de 2025, y estuvo dirigida a jóvenes de hasta 35 años, nacidos en el estado de Sonora o con al menos diez años de residencia en la región", detalló.

Los ocho jóvenes seleccionados son:

  • Carlos Iván Calleros Muñoz, quien estudiará la maestría en Biomedicina Molecular en la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
  • Blanca Alicia Cortes Quintero, cursará la maestría en Ingeniería Ambiental en la Universidad de Stanford, Estados Unidos.
  • María José García Paz, realizará la maestría en Inmunoterapia en Trinity College, Dublín, Irlanda.
  • Clarissa Isabel Gutiérrez Mendívil, cursará la maestría en Geomática para la Gestión Ambiental en la Universidad de British Columbia, Canadá.
  • José Gerardo Jurado Larios, estudiará Ingeniería Química en la Universidad Laval, Quebec, Canadá.
  • Jesús Joaquín Ontiveros Larios, hará la maestría en Ingeniería Automotriz en la Universidad RWTH Aachen, Alemania.
  • Guillermo Quiroga Ocaña, cursará la maestría en Sistemas Autónomos en la Universidad Técnica de Dinamarca.
  • Paula Karina Yáñez Cota, estudiará Biotecnología en la Universidad Estatal de Pensilvania, Estados Unidos.

Blanca Alicia Cortes Quintero, de 28 años, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa académica en el extranjero. Anteriormente cursó un semestre de intercambio en España, donde estudió Ingeniería en Nanotecnología y Ciencias Químicas. Ahora, continuará su formación con una maestría en Ingeniería Ambiental en Stanford.

"Estoy muy emocionada y muy agradecida por la oportunidad que me brinda la Fundación Esposos Rodríguez, así como la universidad por confiar en mí y en mis capacidades. Estoy convencida de que podré contribuir, a través de mi educación, al desarrollo de mi país y de mi estado", destacó.