
por Germán Contreras
18/05/2025 15:24 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 18/05/2025
Por Germán Contreras
Este domingo 18 de mayo, Hermosillo conmemoró su aniversario número 325, cuyo nacimiento se dio como Nuestra Señora de los Ángeles y Santísima Trinidad del Pitiquín.
El historiador Joaquín Robles Linares explicó que, para el año 1700, la corona española tenía el interés de contar con el control administrativo y territorial de la región, por lo que mandó al alférez Juan Bautista de Escalante, para darle formalidad a estos lugares.
Es así, dijo, que un 18 de mayo del año 1700, Juan Bautista de Escalante, el sacerdote Adam O Gill y Pedro Baricua, proceden a la firma de un acta donde se da la fundación de Nuestra Señora de los Ángeles y la Santísima Trinidad del Pitiquín.
Robles Linares contó que el nombre de Hermosillo le fue dado en honor al independista jalisciense, José María González Hermosillo, quien, a pesar de ser enviado a combatir en esta región a partir de 1811, nunca llegó, siendo sus combates más cercanos en San Ignacio Piaxtla, Sinaloa.
Recordó que, a partir de 1825, se toma la decisión de renombrar a muchas de las ciudades del país con nombres relacionados a la guerra de la Independencia, siendo entonces que se toma el nombre de Hermosillo.
"A lo que era el antiguo Pitic o las Villas del Pitic le ponen Hermosillo en 1825, para honrar a aquel personaje independentista que había, supuestamente, insurreccionado esta zona, pero la realidad es que no llegó", dijo.