Sociedad

Historiador pide reinstalar vitral y escultura que se ubicaban en el Parque Madero

Son dos obras del artista plástico Fermín Revueltas elaboradas en la década de 1930.
Parque Madero Archivo
Alan Rubio 06-05-2025

Por Alan Rubio

HERMOSILLO.- El historiador David Jacobo Calles Montaño propone un proyecto para que regresen al parque Francisco I. Madero dos obras del artista plástico Fermín Revueltas: un vitral que rinde homenaje a las hazañas de personajes de Sonora y el busto de Rodolfo Campodónico, ambas elaboradas en la década de 1930.

Comentó que Fermín Revueltas y su colega Ignacio Asúnsolo colaboraron en la creación de la escultura de Jesús García Corona, la cual aún se encuentra en el parque Madero.

El historiador sonorense explicó que, durante la remodelación del parque en la década de 1970, el busto de Rodolfo Campodónico fue reubicado en el bulevar Rosales y calle Segunda de Obregón, en la colonia Centenario. En cuanto al vitral, se desconoce su paradero.

"Desde entonces no se sabe en dónde quedó este vitral, que era de gran valor artístico. Muchos hermosillenses consideramos que podría estar decorando la sala de alguna residencia particular", señaló.

La finalidad de su proyecto, añadió, es reinstalar ambas obras en el parque Madero para recuperar ese espacio con elementos artísticos y culturales.

"La idea es recuperar estas dos obras y colocarlas nuevamente en el parque Madero, con el fin de dotarlo de identidad e historicidad, ya que es el principal parque de los hermosillenses", comentó.

Indicó que, en aquella época, el vitral era conocido popularmente como "Terrón de Azúcar", debido a los colores predominantes en su diseño.

El historiador hermosillense expresó que, en caso de no encontrarse el vitral original, las autoridades podrían mandar hacer una réplica para instalarla en el mismo sitio.

Agregó que el busto de Rodolfo Campodónico debe volver a colocarse en su ubicación original, junto al quiosco del parque Madero.

Temas relacionados artista plástico Parque Madero