Sociedad

#Sonora

Insuficiente operación de módulos para regularización de autos asiáticos y europeos

Ante la gran demanda del proceso y el poco plazo otorgado para esta modalidad

Carros
Carros Archivo

06/12/2023 18:02 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 06/12/2023

Por Ángel Lozano

Sonora.-  Hasta el momento, ha resultado insuficiente en el Estado la estrategia para el proceso de regularización de autos "chocolate" ensamblados fuera de Norteamérica, cuya serie inicia con letra, únicamente con la operación de un módulo fijo y uno itinerante, señaló Martín Manzo Molina.

El líder de la organización defensora del patrimonio familiar Frente Estatal de Autos (FEA) indicó que ante la gran demanda del proceso y el poco plazo otorgado para esta modalidad, es indispensable el funcionamiento de los otros módulos permanentes en San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Guaymas, Cajeme y Navojoa.

Puntualizó que, en Sonora se estima la regularización de más de 150 mil vehículos asiáticos y europeos, los cuales representan una cantidad similar a los carros ensamblados en Norteamérica que se tiene actualmente en un periodo de nueve meses.

"Es insuficiente, puesto que lo que está pasando es que como Hermosillo es el único que está habilitado la gente que vive en ciudades como San Luis (Río Colorado), Nogales, Guaymas, Obregón, Navojoa, todos ellos están generando citas aquí en Hermosillo, y ¿qué paso?, que inmediatamente se saturó la página aquí en Hermosillo, no hay citas", expuso.

El pasado 10 de noviembre la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, anunció que del 1 al 31 de diciembre se ampliará la regularización a autos "chocolate" ensamblados fuera de Norteamérica, manteniendo el costo de 2 mil 500 pesos por unidad.