Sociedad

#Sonora

Ley que prohíbe fumar en espacios públicos "quedó guardada en el escritorio": Pamela Ibarra

Desde hace dos años se prohibió fumar en parques, estadios, plazas y playas de Sonora.

cigarrillo, fumar, tabaco, cigarro, prohibición de fumar, fumador
cigarrillo, fumar, tabaco, cigarro, prohibición de fumar, fumador pixabay

por Alan Rubio

29/07/2025 13:54 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 29/07/2025

Por Alan Rubio

HERMOSILLO.- Desde hace dos años se prohibió fumar en parques, estadios, plazas y playas de Sonora, mediante un decreto incluido en la Ley de Protección Ciudadana contra los Efectos Nocivos del Tabaco. Sin embargo, esta medida no se ha aplicado en dichas áreas públicas, señaló Pamela Ibarra Dávila.

La presidenta de la asociación Cultura Verde indicó que corresponde a la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) y a la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) vigilar que las personas no fumen en esos espacios, así como colocar señalética que advierta sobre la prohibición.

"Hace falta más vigilancia y difusión, porque no han promovido esa ley. La realidad es que se quedó guardada en el escritorio, y es algo que debe decirse por la contaminación que genera una simple colilla", expresó.

La activista precisó que una colilla de cigarro puede contaminar hasta 50 litros de agua y tarda aproximadamente 12 años en degradarse.

"Es muy importante mencionar los contaminantes que contiene: arsénico, nicotina, plomo... todas esas sustancias, al filtrarse, generan una contaminación que no queremos", añadió.