
por Alan Rubio
19/08/2025 13:16 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 19/08/2025
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- En junio se aprobó en México la Ley Silla, que permitirá a empleados con largas jornadas de pie sentarse en ciertos periodos. Claudio Huidobro Cárdenas, del Sindicato de Guardias de Seguridad de Sonora, informó que ya se reunieron con la Secretaría del Trabajo estatal para definir su implementación.
Señaló que son miles los trabajadores que laboran hasta 12 horas de pie y, en ocasiones, deben prolongar su jornada hasta 36 horas cuando no hay relevo.
"Hay un periodo de gracia de seis meses para realizar los estudios necesarios, de modo que los empresarios puedan irse adaptando. Se deben considerar aspectos como el tipo de sillas, el respaldo, si deben tener ruedas, así como las condiciones específicas de cada centro de trabajo", explicó.
Huidobro resaltó que la Ley Silla representa un avance para mejorar las condiciones laborales.
"Una vez concluidos los estudios, la disposición será obligatoria. Es un derecho que tendrán los trabajadores", subrayó.
Agregó que la medida no es opcional para los empleadores, por lo que los trabajadores deberán exigir su cumplimiento y, en caso de incumplimiento, acudir a las instancias laborales correspondientes.