Sociedad

#México

Litio MX no genera ingresos ni operaciones: legisladores del PRI

No ha iniciado operaciones mineras reales, no cuenta con proyectos de inversión activos ni con contratos de exploración.

Litio MX
Litio MX Especial

17/08/2025 12:29 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 17/08/2025

MÉXICO.- Ante los pobres resultados de la empresa Litio Mx, creada durante la administración pasada, las y los senadores del Grupo Parlamentario del PRI exhortaron al gobierno federal a reconsiderar la viabilidad de esta empresa, así como replantear una estrategia nacional de aprovechamiento del litio, que garantice el uso eficiente de los recursos públicos y el máximo beneficio social y económico para la nación.

En un punto de acuerdo presentado en la Comisión Permanente, la bancada del PRI advirtió que a casi tres años de su creación Litio MX no ha iniciado operaciones mineras reales, no cuenta con proyectos de inversión activos ni con contratos de exploración en la zona de reserva minera nacional ubicada en Sonora.

Tampoco ha generado ingresos propios, opera con 31.2 millones de pesos de presupuesto acumulado desde su creación, destinados principalmente a nómina de un reducido número de funcionarios, apenas cinco plazas permanentes y nueve eventuales; los activos reportados son menores a 200 pesos, con pérdidas declaradas por 53 mil 436 pesos en el primer trimestre de 2025.

"El discurso oficial presentó a Litio MX como un instrumento para garantizar la soberanía energética y económica del país, inspirándose en el modelo de nacionalización del petróleo de 1938. Sin embargo, la implementación práctica ha distado de cumplir las metas planteadas", destaca el punto de acuerdo.

Hasta ahora, añaden, el único logro técnico ha sido la obtención de carbonato de litio grado batería en laboratorio, a través de procesos experimentales desarrollados en conjunto con el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) del CONAHCYT; sin embargo, precisan, este avance se mantiene en fase experimental y no cuenta con infraestructura para su escalamiento industrial.

La consecuencia de esta estrategia ha sido que, mientras otros países consolidan su presencia en el mercado internacional del litio, México permanece en una fase meramente administrativa, perdiendo oportunidades de inversión, desarrollo tecnológico y empleo.

Por ello el grupo parlamentario del PRI advierte que "mantener a Litio MX en su estado actual implica no solo un gasto público sin retorno, sino un costo de oportunidad elevado, pues retrasa la industrialización de un recurso que podría posicionar a México como proveedor clave en Norteamérica, especialmente en el marco del T-MEC".

 

 

 

Temas relacionados Litio Mx Pérdidas