
28/08/2025 13:03 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 28/08/2025
MÉXICO.- El exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, fue sentenciado a cinco años tres meses de prisión por el delito de tortura contra cuatro presuntos integrantes de la banda de secuestradores "Los Zodiaco", entre ellos Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta Cisneros, recientemente liberado, y su sobrino.
Dicha condena la cumpliría el próximo año, toda vez que el exbrazo derecho del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en los Estados Unidos por nexos con el Cártel de Sinaloa, fue detenido en julio de 2021 en una colonia residencial del municipio de Naucalpan, Estado de México.
Sin embargo, es señalado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de colaborar con el Cártel de Sinaloa.
En enero del año pasado, libró la acusación por tráfico de armas a territorio nacional en el caso del operativo Rápido y Furioso que implementó el Gobierno de los Estados Unidos contra los cárteles en el sexenio del expresidente Felipe Calderón.
Según la resolución, Jesús Alberto Chávez Hernández, juez Décimo Tercero de Distrito en Materia Penal, determinó que Cárdenas Palomino, ejerció tortura contra Mario Vallarta Cisneros, Sergio Cortés Vallarta y de dos presuntos integrantes de la banda de "Los Zodiaco", quienes fueron detenidos el 27 de abril del 2012.
De acuerdo con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/126/2012", abierta por la PGR en la causa penal 10/2020, Mario Vallarta Cisneros, Sergio Cortez Vallarta, Eduardo Estrada Granados y Ricardo Estrada Granados expusieron en su declaración que Cárdenas Palomino, en su carácter de superior de elementos de la Policía Federal, autorizó para que les infligieran golpes, que fueron propinados con las manos, con las armas que poseían y las bolsas de plástico que les cubrían la cabeza y en algunos casos toques eléctricos, acompañados de amenazas, que se traducen en sufrimientos graves físicos y psíquicos, con el fin de obtener de la tortura una confesión.
En julio de 2021, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo de la Marina Armada y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), cumplimentaron orden de aprehensión contra el extitular de la División de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, en colonia residencial del municipio de Naucalpan, Estado de México.
¿Quién es Luis Cárdenas Palomino?
Luis Cárdenas Palomino era considerado el brazo derecho de Genaro García Luna, a quien acompañó desde que estuvieron en el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), a finales de la década de los 90.
Según su trayectoria policial, en el año 2000 fue nombrado Director General Adjunto de la Policía Judicial Federal, que después se convirtió en Agencia Federal de Investigación (AFI).
Al llegar a la dirección de la AFI, García Luna nombró a Cárdenas Palomino como director general de Investigación Policial de la nueva corporación, cargo en el que le tocó participar en la captura de la banda de secuestradores "Los Zodiaco", encabezada por Israel Vallarta, liberado actualmente.
Después, llegó a la Dirección de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, con García Luna como titular de la SSP, en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.
Un año después, fue designado coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Policía Federal y posteriormente titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal.
Cárdenas Palomino, acusado de recibir sobornos
Entre las funciones que tenía en la División de Seguridad Regional de la PF, era mantener informado al mando general de la situación de la seguridad pública en el territorio nacional y a su vez establecer los procedimientos correspondientes.
Edgar Valdez Villareal, "La Barbie", señaló a Luis Cárdenas Palomino de recibir sobornos del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, actualmente desarticulado.
En diciembre de 2012, Cárdenas Palomino anunció su baja de la Policía Federal para incorporarse a la iniciativa privada. "Las principales motivaciones para iniciar esta nueva etapa son la satisfacción del deber cumplido y mi deseo de retribuir con tiempo el apoyo de mi familia en todos los momentos y condiciones que se derivaron de mi función laboral", escribió en su muro de Facebook.
"Como todo funcionario público, he estado expuesto a las críticas, muchas de ellas estériles y carentes de fundamentos, que además de sugerir conductas delictivas de mi parte, su objetivo era desacreditar la función policial", expuso.