Sociedad

#Hermosillo

Maestros de escuelas federales protestan en instalaciones del SNTE 28 en Hermosillo

La protesta continuará en las oficinas de la Secretaría de Educación y Cultura, donde también exigirán apoyo para su causa.

Protesta de maestros federalizados de Sonora
Protesta de maestros federalizados de Sonora Alan Rubio

por Alan Rubio

21/05/2025 10:15 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 21/05/2025

Por Alan Rubio

HERMOSILLO.- Maestros de escuelas federalizadas en Hermosillo se manifestaron la mañana de este miércoles en las instalaciones de la Sección 28 del SNTE y de la SEC, con el fin de exigir apoyo para gestionar ante las autoridades federales la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

La protesta inició con el bloqueo de la avenida Calzada de los Ángeles, entre Quinta Mayor y José Miró Abella, frente a las oficinas del SNTE Sección 28.

Durante la manifestación, el acceso principal al edificio del sindicato se encontraba cerrado con cadena y candado, los cuales fueron forzados y abiertos por dos docentes participantes, lo que permitió a los manifestantes ingresar a la explanada del inmueble. Al momento de la irrupción, no había personal laborando en las instalaciones.

Posteriormente, los maestros marcharon hacia el norte por Calzada de los Ángeles, para incorporarse al bulevar Colosio y dirigirse a las oficinas de la SEC.

Ramsés Valenzuela Infante, vocero del movimiento, explicó que esta protesta forma parte de una serie de movilizaciones programadas.

"Tenemos que reforzar las movilizaciones para que se atienda nuestra demanda central, que es la abrogación de la Ley del Issste. Sabemos que es un tema de gran calado, pero debemos construir la vía desde el magisterio y con el gobierno federal", afirmó.

Valenzuela informó que, hasta este miércoles, el 75% de un total de tres mil escuelas federalizadas se habían sumado al paro de labores iniciado el pasado viernes 16 de mayo. El resto de los planteles continúa trabajando, pero bajo protesta.

"Tenemos reportes que indican que el primer día del paro se sumó un 80%, el segundo día fue un 70%, el tercero subió un poco más del 75% y se ha mantenido en ese rango", detalló.