Maestros de escuelas federalizadas participarán en paro nacional a partir de este viernes
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- A partir de este viernes, miles de maestros federalizados de Hermosillo, Empalme, Cajeme, San Luis Río Colorado, Caborca, Navojoa, Cananea, Agua Prieta, Nogales, Puerto Peñasco, Etchojoa y Guaymas se sumarán al paro nacional, adelantó David Valenzuela.
El vocero de los docentes federalizados indicó que este paro de labores es una medida de presión para que las autoridades legislativas abroguen la Ley del Issste de 2007, argumentando que afecta sus ingresos salariales y el sistema de pensiones.
"Somos distintos, es una forma distinta; aquí no nos va a mandar nadie. Hacemos las cosas de una manera horizontal, en donde se consulta maestro por maestro, maestra por maestra, y eso es lo que se va a hacer: lo que diga la base, no lo que nos diga o quiera imponer alguien", puntualizó.
En el caso de Sonora, alrededor de tres mil escuelas de educación básica federalizadas en las 14 principales ciudades del estado se sumarán al paro nacional.
"Todos esos están en los municipios más grandes, y en esos municipios, casi por lo regular, se integran comunidades vecinas al paro nacional", apuntó.
La mañana de este jueves, maestros de escuelas federalizadas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir que el mandatario sonorense, Alfonso Durazo, los apoye en gestionar ante el Senado y la Cámara de Diputados la abrogación de la Ley del Issste de 2007. Además, informaron que los docentes en la entidad se sumarán al paro nacional de labores.