Sociedad

#Sonora

Más del 80% de escuelas federalizadas de Sonora se han sumado a paro nacional: David Valenzuela

Buscan establecer un diálogo con resultados con las autoridades estatales y federales, declaró el docente.

Protesta de maestros en escuelas feferalizadas
Protesta de maestros en escuelas feferalizadas Alan Rubio

por Alan Rubio

19/05/2025 11:12 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 19/05/2025

Por Alan Rubio

HERMOSILLO.- Maestros de escuelas federalizadas mantienen el paro nacional de labores desde el pasado viernes 16 de mayo, informó David Valenzuela Infante.

Señaló que ninguna autoridad del Gobierno de Sonora ni representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se han acercado a los docentes para dialogar ni para gestionar ante la Cámara de Diputados la abrogación de la Ley del Issste de 2007, argumentando que dicha ley afecta las pensiones y jubilaciones de los maestros federalizados.

"Estamos aquí todavía, reforzando la movilización nacional desde Sonora, con el objetivo de lograr la abrogación de la Ley del Issste y establecer un diálogo con resultados con las autoridades de los niveles estatal y federal", declaró.

Valenzuela indicó que más del 80 por ciento de las 3 mil escuelas federalizadas en Sonora se han sumado al paro de labores hasta este lunes 19 de mayo. El resto continúa trabajando bajo protesta.

"Tenemos una gran participación de quienes se unieron el viernes, así como de los que se sumaron hoy, lo que fortalece la continuidad del movimiento", abundó.

Recordó que la Ley del Issste de 2007 establece que las pensiones y jubilaciones serán financiadas con recursos de las afores, lo que ha generado inconformidad entre el magisterio, ya que temen quedarse sin recursos económicos en su retiro si dichos fondos se agotan.

Por ello, exigen una nueva Ley del Issste que garantice pensiones vitalicias.