Sociedad

#Sonora

Nuevo gobierno, nuevo color de placas vehiculares

En Sonora, las placas vehiculares han sido más que un medio de identificación: también han reflejado los colores del partido en el poder.

Nuevo diseño de placas vehiculares
Nuevo diseño de placas vehiculares Especial

por Gerardo Ponce de León Ramos

01/05/2025 13:18 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 01/05/2025

Por Gerardo Ponce de León Ramos 

HERMOSILLO.- En Sonora, las placas vehiculares han sido más que un medio de identificación: también han reflejado los colores del partido en el poder. Aunque se presentan como rediseños técnicos o de imagen, casi cada mandato ha traído un nuevo estilo coincidiendo con los tonos del partido del gobernador en turno.

Durante los gobiernos del PRI, los colores rojizos predominaron. Con Armando López Nogales llegaron las placas del danzante yaqui y el famoso "tomatazo". Eduardo Bours presentó dos diseños: uno en 2005 con fondo blanco, letras rojas y el danzante al centro; y otro en 2008, casi igual, pero ya sin el danzante y con un recuadro rojo en la parte inferior.

Con la llegada del PAN, Guillermo Padrés adoptó el azul como tono central y colocó al borrego cimarrón como símbolo. Se hicieron dos rediseños durante su gestión y en 2012 se impuso un reemplacamiento obligatorio. Claudia Pavlovich, en cambio, fue la única que no hizo ningún cambio de placas.

Ahora, en 2025, el gobierno de Alfonso Durazo presentó un nuevo diseño con ilustraciones del paisaje sonorense y colores cercanos a los de Morena. Esta vez el cambio es voluntario y sin costo. Ante los señalamientos por la coincidencia de colores, el Subsecretario de Ingresos, Jorge Iván de la Rosa Flores, declaró: "No establece la ley alguna prohibición en materia de diseños y por lo tanto no estamos incumpliendo en ninguna circunstancia que así nos lo prohíba."