Reabren celdas de castigo en el Museo Regional de Sonora
Por Germán Contreras
El Instituto Nacional de Antropología a Historia (INAH) llevó a cabo la segunda reapertura de las llamadas celdas de castigo, en las instalaciones del Museo Regional de Sonora, conocido como la antigua penitenciaría.
Desde temprana hora, cientos de hermosillenses se reunieron para esperar la oportunidad de conocer el interior de este edificio histórico.
Martha Olivia Solís Zatarain, directora del Museo Regional, expuso que se trata de una actividad en conmemoración del Día Internacional de los Museos, que se celebró este domingo.
"Estos espacios se quedaron para la posteridad, son un legado de la historia de Sonora que tenemos que compartir con la gente", indicó.
Explicó que, en esta ocasión, el recorrido se realizó en dos celdas, que en su momento tuvieron una capacidad de hasta 16 presos, donde no se contaba con luz, pero sí con un sistema de baño.
A decir de Solís Zatarain, se supone que fue hasta 1915 cuando estas celdas debieron dejar de usarse con este fin, sin embargo, dijo que hay registros de que estos eran aún utilizados en la década de los años cincuenta.