por Redacción
10/11/2025 17:05 / Uniradio Informa Sonora / Sociedad / Actualizado al 10/11/2025
Al considerar que la inclusión no es ninguna moda, la rectora Dena María Camarena Gómez reafirmó el compromiso de la Universidad de Sonora por fortalecer una cultura universitaria basada en este concepto con equidad y respeto a la diversidad.
En la inauguración del Tercer Encuentro de Inclusión de la máxima casa de estudios del estado, la rectora afirmó que la construcción de una comunidad más accesible, justa y humana no implica solamente abrir espacios o brindar accesos.
"Busca sensibilizar a las y los universitarios para que abracen y promuevan la inclusión entendida como el compromiso de responder a la diversidad, a las diferencias individuales incluidas la raza, género, origen étnico, cultura y discapacidad con las mismas oportunidades en todo ambiente e interacción", expresó.
Señaló que las instituciones públicas tienen la responsabilidad de romper moldes y cambiar paradigmas para sensibilizar a nuestras comunidades sobre los beneficios de generar ambientes incluyentes que favorezcan el aprendizaje, no solo de la población estudiantil, sino de todas y todos los integrantes de la sociedad.
Camarena Gómez explicó que el objetivo del Tercer Encuentro de Inclusión es entender diferencias y potenciar coincidencias, porque ese sería el primer paro para avanzar hacia una universidad más unida, más fuerte y comprometida con quienes nos rodean.
"Coincidimos con la idea de que la inclusión no es una moda pasajera, por lo tanto, debemos entender y atender una derrama de situaciones que debilitan y desgarran el tejido social, pues todavía existe un alto porcentaje de la población que vive en entornos en los que son invisibilizados.
"El compromiso de la Universidad de Sonora con la sociedad empieza en la propia institución, con nuestra comunidad, y si queremos apoyar no solo la visibilización de la ciudadanía, sino también su empoderamiento, debemos trabajar estos aspectos entre nosotras y nosotros", reiteró.
La rectora hizo un reconocimiento a los organizadores y participantes del evento en el que participan la Dirección de Apoyo a Estudiantes y su Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas y el de Apoyo a la Educación Inclusiva.
Que todas las personas se sientan bienvenidas
La bienvenida estuvo a cargo de Jessica Yvette Coronado Verdugo, directora de Apoyo a Estudiantes, quien destacó que el encuentro va más allá de reconocer las capacidades, talentos o historias de cada persona.
"La inclusión no solo se trata de abrir puertas, sino de asegurarnos de que todas las personas se sientan realmente bienvenidas, valoradas y parte integral de este espacio; cada esfuerzo, cada actividad y cada conversación que hoy compartamos son pasos firmes hacia ese objetivo", expresó.
El Tercer Encuentro de Inclusión de la Universidad de Sonora se realizará del 10 al 12 de noviembre de 2025; tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria para una inclusión plena, promoviendo el respeto, la equidad y la accesibilidad en todos los espacios educativos.
Las actividades se llevarán a cabo en las salas interactivas del edificio 8A del campus Hermosillo, con un programa académico y vivencial en el que participarán especialistas, docentes y representantes de organizaciones civiles.
El programa completo se puede consultar en el sitio: https://encuentro-inclusion.unison.mx/
En el evento compartieron el presídium el secretario General Académico, Enrique Bolado Martínez, y el director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, además se contó con la presencia de otros invitados y personal universitario.