Reforma a Ley Federal de Armas ayudará a prevenir atentados: Lorenia Valles
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- El uso de armas de fuego por parte de trabajadores de seguridad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de otros organismos descentralizados federales contribuirá a prevenir atentados contra este sector laboral en zonas de riesgo, afirmó la senadora Lorenia Valles Sampedro.
El pleno del Senado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de permitir que trabajadores de empresas públicas y órganos autónomos, como la CFE, el SAT, Pemex y el Centro Nacional de Inteligencia, puedan portar armas.
"Confiamos en que esta medida sea útil, incluso de forma preventiva. Estos trabajadores podrán portar un arma y, por supuesto, recibirán la capacitación adecuada", señaló la senadora.
Valles Sampedro indicó que en Sonora y en otras regiones del país se han registrado atentados con consecuencias fatales contra trabajadores de la CFE.
"Hay muchas dificultades y retos en diversas regiones del país. Aquí mismo, en Sonora, hemos tenido hechos lamentables; pero también han ocurrido en muchos otros lugares de la República", comentó.
Precisó que será responsabilidad del gobierno federal definir quiénes podrán portar armas, así como proporcionar la capacitación correspondiente a través de la Secretaría de la Defensa Nacional.