Remesas se desploman en agosto, registran caída de 8.3%
MÉXICO.- En agosto cuando continuaron las redadas de migrantes en Estados Unidos, las remesas familiares tuvieron una de sus peores caídas.
Banco de México (Banxico) informó que durante el octavo mes del año los ingresos por remesas intensificaron su caída a tasa anual de 4.7% en julio pasado a 8.3%.
Las remesas siguen mostrando una gran resiliencia al mantenerse por arriba de los 5 mil millones de dólares con un monto total de 5 mil 578 millones de dólares.
Sin embargo, es un dato negativo frente al máximo histórico de 6 mil 82 millones de dólares de igual mes del 2024, cuando tuvieron un aumento de 9.3%.
Se originaron 13.9 millones de transacciones, es decir una reducción de 7.2% en el número de envíos y una baja de 1.2% en el monto promedio con 402 dólares respecto a agosto del año anterior.
En julio, es decir un mes antes, los paisanos enviaron a sus lugares de origen un promedio de 416 dólares.
Destaca que en efectivo y en especie trajeron una cantidad más alta con 446 dólares durante agosto pasado.
"Migradólares" registran acumulado de 40 mil 467 mdd entre enero y agosto
De manera acumulada, que comprende el periodo enero-agosto de 2025, los llamados "migradólares" ascendieron a 40 mil 467 millones de dólares, cifra menor a los más de 43 mil millones de dólares observada en igual lapso de 2024 y que implicó una reducción anual de 5.9%.
La mayoría de las remesas llegó por transferencia electrónica con 40 mil 124 millones de dólares.
Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.6% y 0.2% del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 253 y 90 millones de dólares, respectivamente.
En 12 meses se tiene un flujo de 62 mil 212 millones de dólares, que se compara con el monto acumulado hasta el cierre de julio pasado de 62 mil 716 millones de dólares, según datos de Banxico.