Ricardo Anaya pide investigar a AMLO por "huachicol" fiscal
MÉXICO.- Al advertir que en el escándalo de "huachicol" fiscal en el que están involucrados mandos y personal de la Marina Armada de México es el caso de corrupción más grande en la historia del país, el coordinador del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés, exigió que se investigue al expresidente Andrés Manuel López Obrador y al exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.
En declaraciones a los medios de comunicación, el legislador panista recordó que López Obrador subrayó en diversas ocasiones que cualquier acto de corrupción a gran escala lleva el visto bueno del presidente de la República, quien siempre está enterado de ese tipo de delitos.
"¿Cuál es nuestra exigencia?, que se haga una investigación a fondo, tope donde tope. No estamos de acuerdo en que haya exoneraciones cuando ni siquiera ha concluido la investigación. Que caiga quien tenga que caer, porque este es el escándalo de corrupción más grande en la historia de México", recalcó.
Ricardo Anaya señaló que los actos de corrupción anteriores se quedan pequeños ante la magnitud de este nuevo escándalo.
"Los escándalos de corrupción más famosos en la historia reciente de México eran Segalmex, 15 mil millones de pesos; la 'Estafa Maestra', en tiempos de Peña Nieto, por el orden de los 7 mil millones. Se calcula que el daño al erario por el tema del huachicol fiscal ahora con Morena es por el orden de los 170 mil millones de pesos, o sea, fíjense lo que estoy diciendo: Segalmex eran 15 mil, 'Estafa Maestra' 7 mil. Estos son 170 mil millones, es 20 veces Segalmex, 40 veces la 'Estafa Maestra'", recalcó.
Recordó "ese acto teatral en el que López Obrador sacó un pañuelito blanco ¿Sí se acuerdan?, y dijo que ya se había acabado la corrupción. Bueno, pues nos mintió, nos engañó. No sólo no se había acabado la corrupción, la corrupción llegó hasta los más altos niveles de su gobierno, gobierno de Morena corrompido, vinculado con el crimen organizado, en este caso huachicol fiscal. Y no lo digo yo, ahí están los detenidos".
El líder del PAN en el Senado demandó que se transparente el origen de esta investigación, "porque gente muy seria hoy señala que esta fue una solicitud del gobierno de Estados Unidos".
"Este cuento de que hace dos años hubo una denuncia y ¿Cómo por qué no la atendieron durante dos años? Hay quien sostiene, y nosotros lo que pedimos es que eso se investigue y se transparente, es que en realidad la investigación arrancó en Estados Unidos, porque allá es donde se compra el 'huachicol' y que fue el gobierno de Estados Unidos el que exigió esta investigación. No tengo la respuesta, pero sí exijo una investigación", subrayó.