Rondalla Femenil de Unison gana primer lugar nacional en CONARTE 2025
La Rondalla Femenil de la Universidad de Sonora obtuvo el primer lugar en la tercera edición del Concurso Nacional de Rondallas (CONARTE 2025), lo que reafirma su posición como la mejor agrupación del país y consolida el prestigio artístico de la institución en los escenarios nacionales.
El evento, considerado uno de los encuentros más importantes de México en su género, reunió a más de 30 rondallas dentro de la Categoría A, destinada a los grupos representativos con mayor trayectoria.
La representación universitaria, bajo la dirección de Iván Francisco Moreno Olivas, se colocó en la primera posición del ranking general.
En entrevista, Moreno Olivas destacó que se trató de una competencia de alto nivel, con rondallas de gran calidad artística.
Sin embargo, el conjunto universitario logró nuevamente obtener el máximo reconocimiento, gracias a la evaluación de un jurado conformado por especialistas con amplia experiencia en música de rondalla, quienes calificaron aspectos como afinación instrumental y vocal, cuadratura, dirección, originalidad de arreglos y presencia escénica.
"Este premio es una gran satisfacción porque nos costó mucho esfuerzo; no fue fácil, y regresamos con orgullo a nuestra alma mater con este reconocimiento que nos posiciona como un referente nacional", expresó.
El director explicó que el certamen se desarrolló en dos etapas.
En la primera jornada, la Rondalla Femenil interpretó "Te voy a enseñar a querer", de Manuela Torres; mientras que en la segunda presentó "Lamento borincano", con arreglos originales.
La suma de ambas participaciones otorgó al grupo la calificación más alta del concurso.
Moreno Olivas subrayó que este logro representa un estímulo para las nuevas generaciones de estudiantes que integran la rondalla, ya que impulsa la continuidad y renovación del talento musical dentro de la Universidad.
Finalmente, agradeció el respaldo de la rectora Dena María Camarena Gómez y de la Dirección de Vinculación y Extensión, encabezada por Joel Enrique Espejel Blanco, por el apoyo brindado para hacer posible su participación en este importante encuentro cultural.