Se sumaron al paro nacional de labores el 60% de las 3 mil escuelas federalizadas en Sonora
Por Alan Rubio
HERMOSILLO.- El 60% de las 3 mil escuelas federalizadas en Sonora realizaron el paro nacional de labores indefinido desde este viernes 16 de mayo, informó David Valenzuela Infante, representante de los maestros federalizados.
Indicó que en el otro 40% se llevaron a cabo reuniones entre los maestros o trabajaron bajo protesta.
"Es un paro indefinido con evaluación diaria. ¿A qué se refiere esto? Pues, en la medida en que avancemos hacia la abrogación y también en la resolución de problemáticas locales aquí en Sonora, estaremos consultando a las bases para saber hasta dónde llegamos con este paro", mencionó.
David Valenzuela comentó que se espera que el resto del 40% de las escuelas federalizadas se sumen al paro de labores a partir del lunes 19 de mayo.
"El otro 40% está en reuniones, tomando la decisión de sumarse el día lunes", señaló.
El maestro de la Escuela Secundaria Técnica número 1 "Profesor Carlos Espinoza Muñoz", mejor conocida como "la Prevo", recordó que el paro nacional tiene como objetivo exigir la abrogación de la Ley del Issste de 2007, argumentando que esta normativa afecta las pensiones y jubilaciones.
"Nos incrementaron los años de servicio para jubilarnos, y el sistema de pensiones se cambió a cuentas individuales. Esto implica que un trabajador ahorra en su Afore y, al momento de la jubilación, esta se paga con lo acumulado en dicha cuenta. Si el dinero se termina, también lo hace la pensión", agregó.