Trayectoria de Arturo Ávila, diputado morenista con mansión de casi 5 mdd en EU
MÉXICO.- Arturo Ávila Anaya, diputado federal de Morena y vocero del guinda en San Lázaro, fue señalado por la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) por comprar una residencia valuada en 4.8 millones de dólares, en Rancho Santa Fe, "la zona residencial más cara de California".
Según MCCI, en dicha zona han residido personalidades como Bill Gates, Janet Jackson y Arnold Schwarzenegger. De igual forma, reportó que la compra se realizó en simultáneo al congelamiento de cuentas bancarias que enfrentaba el legislador guinda.
"La adquisición de la propiedad ocurrió mientras IBN Industrias Militares de Alta Tecnología Balística SA de CV, insignia del grupo empresarial que ha encabezado Ávila y su esposa, enfrentaba un bloqueo de cuentas bancarias", alertó la organización.
En respuesta, el legislador acusó que "Mexicanos a favor de la Corrupción y la Impunidad descubrieron absolutamente nada".
En un posteo en redes sociales, se autodefinió como un empresario exitoso, con propiedades que, según él, no habita sino que compra, remodela y vende "declaradas y públicas". Además, afirmó que "les está doliendo mucho" su trabajo como vocero.
Arturo Ávila, CEO de IBN Industrias Militares
Arturo Ávila actualmente funge como diputado federal de Morena en la LXVI Legislatura por representación proporcional; es decir, vía plurinominal. Entre sus labores, es el vocero de su partido en la Cámara de Diputados y también se desempeña como coordinador de comunicación de su Grupo Parlamentario.
Ávila tiene una Licenciatura en Derecho por el Colegio Superior de Ciencias Jurídicas y una Maestría en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. El legislador guinda, además, ha cursado estudios de posgrado en Derecho Angloamericano en la Universidad de Texas.
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL), el morenista ha sido columnista y analista político en varios medios de comunicación, fundador de incubadora de talentos para jóvenes emprendedores en Aguascalientes y jefe editorial en periódicos mexicanos.
No obstante, resalta su dirección en jefe y fundador de B Analytics, un "Think Tank" especializado en el estudio de fenómenos sociales, políticos y económicos.
Asimismo, según el SIL, Ávila Anaya fue socio y director del área internacional en Blanco Tax Law y presidente del Consejo Directivo y accionista mayoritario de IBN, Industrias Militares y de Alta Tecnología Balística, empresa que Mexicanos Contra la Corrupción señaló en su reciente reportaje.
Sin embargo, en su trayectoria empresarial y de iniciativa privada, no hay información detallada en el sistema sobre los años que ejerció los cargos mencionados.
En su perfil de LinkedIn, Ávila Anaya asegura ser fundador y CEO de IBN Industrias Militares. Esta empresa, constituida en 2013, ofrece productos y servicios orientados a los sectores de seguridad pública y privada, con sede operativa en Aguascalientes.
Un reportaje de Forbes México publicado el 22 de junio de 2023 expone, asimismo, que Ávila Anaya tiene alianzas internacionales, siendo socio del ucraniano Leonid Pashkevych, dueño de ND Group. La empresa ucraniana, afirmó el medio, tiene su sede principal en Kiev y cuenta con oficinas de representación comercial en México, Indonesia y Uzbekistán.
"La sociedad BN-ND Group se dedica a comercializar sistemas de automatización integral de estaciones de servicio, almacenes del petróleo y gas, así como de transporte de los productos derivados del petróleo; equipamiento para la industria del gas y sistemas industriales y de uso doméstico para purificar y desalar agua", detalló la revista.
Asimismo, refirió que otras empresas propiedad del hoy diputado de Morena son IBN Currency Exchange Centro Cambiario, S.A. de C.V, registrada en 2015 en Aguascalientes e IBN Capital, registrada en 2013.
Arturo Ávila, de "activista del voto" por AMLO en el PRD a ser integrante fundador de Morena
En su trayectoria política, en 2006 y 2012 Arturo Ávila fue "activista del voto" por el candidato del PRD a la presidencia de la República, que en ambas elecciones federales fue Andrés Manuel López Obrador.
Según SIL, en 2015 Ávila fue "integrante fundador de Morena" y, posteriormente, en 2019, candidato de ese partido a la presidencia municipal de Aguascalientes.
En 2021, de manera similar, el legislador fue precandidato de Morena a la gubernatura de Aguascalientes y, más adelante, en 2022, candidato por la presidencia municipal de ese estado.