Tribunal exonera a excomandante involucrado en tortura a Lydia Cacho
Artículo 19 condenó que el viernes 4 de julio el Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Cancún, Quintana Roo, exoneró a Juan Sánchez Moreno, excomandante de la extinta Procuraduría General de Justicia de Puebla, involucrado en la tortura cometida contra la periodista Lydia Cacho, en diciembre de 2005.
Dicha decisión, lamentó la organización, representa un retroceso grave en la lucha por la justicia, la verdad y la reparación integral del daño a la defensora de derechos humanos, a 20 años del secuestro que sufrió tras revelar en su libro "Los demonios del Edén" una red de pederastia que involucraba a políticos y empresarios.
Sánchez Moreno había sido sentenciado a 5 años 3 meses de prisión.
Posteriormente, y tras una apelación, se reconoció que el delito era de mayor gravedad, por lo que se le aumentó la condena a 7 años y 6 meses, en abril de 2021, la cual se encontraba cumpliendo hasta el pasado viernes 4 de julio de 2025.
La ONG recordó que en julio de 2021, este mismo tribunal otorgó un amparo a Kamel Nacif Borge, para deslindarlo de las responsabilidades por el delito de tortura contra Lydia Cacho, bajo argumentos "sesgados y carentes de perspectiva de derechos humanos".
De acuerdo con la decisión del tribunal, una llamada filtrada entre Nacif y el exgobernador poblano Mario Marín, donde se aludía a agredir física y sexualmente a la periodista fue considerada como "vaga y genérica", por lo que benefició al empresario.
Por tanto, dicha resolución implicó la remoción de la magistrada presidenta Selina Haidé Avante Juárez, por presuntos actos de corrupción.
Artículo 19 exige investigación sobre las decisiones del Tribunal
Artículo 19 mencionó que la exoneración del excomandante es un precedente alarmante que vulnera el proceso contra otros responsables intelectuales como Mario Marín Torres y el exdirector de la Policía Judicial, Hugo Adolfo Karam Beltrán, quienes continúan en proceso penal.
"Esta resolución no solo perpetúa la impunidad, sino que envía un mensaje desalentador a las víctimas de violaciones a derechos humanos", subrayó.
En consecuencia, exigió una investigación exhaustiva e imparcial sobre las decisiones del Tercer Tribunal Colegiado de Circuito en Cancún, para esclarecer posibles actos de corrupción que hayan influido en la exoneración de Sánchez Moreno.
Igualmente, pidió un avance urgente en procesos penales de Mario Marín y Kamel Nacif, con garantía de que no se repitan resoluciones sesgadas.