
por Uniradio Informa
18/07/2025 18:59 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 18/07/2025
Aunque no lo creas, incluso la risa tiene reglas ortográficas y se escribe diferente dependiendo del contexto. Aquí te contaremos lo que dice la Real Academia Española (RAE).
El escribir el sonido como si nos riéramos se ha vuelto parte de las rutinas cotidianas, ya sea en redes sociales, juegos en línea o incluso en tareas.
Todos hemos usado por lo menos una vez el indispensable "jajaja" para expresar que algo nos dio gracia, como un meme, un mensaje tonto o algún video.
Pero, ¿sabes su uso correcto en textos profesionales?
Si hacemos caso a lo que indica la RAE, la forma adecuada de escribir una risa en textos formales o literarios es: "ja, ja, ja". Es decir, con cada sílaba separada por comas, no juntando todo como si fuera solo una palabra.
Esto se debe a que, si lo escribes todo seguido, la pronunciación puede ser incorrecta, como si solo se acentuara la última sílaba: (jajája).
En realidad, cuando hablamos, cada "ja" tiene su propia entonación, por eso lo correcto es separarlas por comas.
Solo es obligatorio cuando se escribe algún artículo, cuento o documento académico. Sin embargo, en casos informales, es totalmente válido escribirlo como se quiera.