
por Stephani Romero
25/09/2025 09:47 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 25/09/2025
ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) se vio envuelto en una nueva controversia tras difundir un video con referencias a Pokémon como parte de su campaña para reforzar el mensaje de control migratorio impulsado por el gobierno de Donald Trump.
El material, publicado el pasado lunes, mezcló el opening del popular anime con imágenes de migrantes arrestados por agentes de la Patrulla Fronteriza y del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). El video incluyó la canción Gotta catch 'em all (Atrápalos a todos), la tipografía característica de la franquicia y la leyenda "Department of Homeland Security".
Al cierre de la grabación aparecieron parodias de tarjetas coleccionables con fotografías de migrantes detenidos, entre ellos dos mexicanos, acompañadas de descripciones de los delitos que presuntamente cometieron.
La difusión del video generó indignación en redes sociales, donde usuarios señalaron que trivializaba las detenciones y utilizaba sin autorización la propiedad intelectual de Pokémon. Hasta el momento, ni Nintendo ni The Pokémon Company emitieron comentarios directos, aunque la compañía japonesa reconoció en un comunicado que estaba al tanto del material difundido por el DHS.
De acuerdo con reportes financieros, The Pokémon Company registró ingresos por 12 mil millones de dólares en 2024 gracias a su universo de videojuegos, cartas coleccionables, series animadas y productos de mercadotecnia, lo que ha incrementado la atención sobre el uso no autorizado de su marca.
Este no fue el primer caso en el que el gobierno estadounidense se vio señalado por recurrir a material sin licencia para campañas oficiales.
Sin embargo, el video también provocó una oleada de memes y comentarios en redes sociales, donde internautas —en particular mexicanos— reaccionaron con humor, ironizando sobre el hecho de ser comparados con personajes coleccionables y burlándose de una posible demanda contra el gobierno estadounidense.