
por Stephani Romero
22/09/2025 10:35 / Uniradio Informa Sonora / Viral / Actualizado al 22/09/2025
MÉXICO.- El Simulacro Nacional 2025 se llevó a cabo este viernes 19 de septiembre en conmemoración de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. La jornada dejó sustos entre la población, así como una ola de memes que lo convirtieron en tendencia en redes sociales.
En punto del mediodía, alrededor de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país recibieron la alerta con el mensaje: "ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025". El fuerte sonido del aviso sorprendió a miles de usuarios, quienes compartieron en redes sociales el impacto que les generó.
De acuerdo con las autoridades, el ejercicio incluyó 1,905 inmuebles en todo México, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención frente a emergencias sísmicas. Sin embargo, más allá de su carácter preventivo, el simulacro se convirtió en tema de conversación digital, con memes que replicaron el mensaje oficial, bromas sobre el susto y publicaciones emotivas dirigidas a personas ausentes.
En redes sociales también surgieron debates. Algunos usuarios recordaron que el 19 de septiembre es una de las fechas más trágicas en la historia del país, mientras que otros señalaron desconocer que el simulacro se realizaría a nivel nacional, sobre todo en estados del norte.
Con todo ello, el Simulacro Nacional 2025 no solo cumplió con su objetivo de prevención, sino que también dejó huella en la memoria digital de los mexicanos, marcando la primera ocasión en que la alerta sísmica llegó de manera simultánea a millones de dispositivos en todo el país.