Christian Horner es despedido de Red Bull Racing
MÉXICO.- Después de más de 20 años al frente del equipo Red Bull Racing en la Fórmula 1, Christian Horner ha sido despedido. La tensión venía creciendo desde hace tiempo, y al final explotó lo que muchos ya veían como una bola de nieve que se hacía más grande. Horner obtuvo múltiples títulos y victorias y construyó en 2023 lo que parecía un equipo invencible. Pero ese imperio, aparentemente sólido, comenzó a quebrantarse.
Hoy se despide del equipo que lideró durante dos décadas. ¿Qué motivó su salida? ¿Qué implicaciones tendrá para el futuro de Red Bull en la F1? En Autopistas te contamos lo que se sabe y lo que se rumora.
¿Por qué despidieron a Christian Horner?
Todo apunta a un efecto acumulativo. Las tensiones internas y decisiones polémicas se venían acumulando, pero fue a inicios de 2024 cuando la situación se volvió insostenible, debido a que una empleada del equipo lo acusó por tener malos tratos dentro de la escudería. Aunque el caso fue manejado con discreción, marcó un antes y un después.
A esto se sumó la salida de Sergio "Checo" Pérez, un movimiento que generó críticas y dejó dudas sobre el rumbo del equipo. Horner parecía perder el control de una estructura que hasta hace poco era el más dominante de la Fórmula 1.
¿Qué se dice en redes sobre su despido?
En redes sociales circulan varias teorías sobre la verdadera razón detrás de la salida de Horner de Red Bull Racing:
Presión de Max Verstappen: Algunos rumores indican que el piloto neerlandés habría exigido la salida de Horner debido al bajo rendimiento del equipo y posibles roces personales.
Interés de Verstappen en Mercedes: Se especula que Red Bull habría condicionado la permanencia de Verstappen con la salida de Horner, para evitar que el piloto estrella se fuera al equipo rival.
Fin de una era: Red Bull Racing ya no muestra la solidez de años anteriores. Las últimas carreras han evidenciado una baja en rendimiento, por lo que eso habría llevado a una reestructuración urgente.
Renuncia forzada: También se maneja la versión de que Horner prefirió hacerse a un lado al ver que las cosas no estaban funcionando con el equipo.
¿Qué sigue para Red Bull Racing?
El equipo ya ha emitido declaraciones oficiales. La gran incógnita ahora es si Red Bull Racing podrá mantener su nivel competitivo. Ya se confirmó que Laurent Mekies, quien hasta ahora era team principal de Racing Bulls, asumirá el cargo de Horner. Una apuesta lógica, pero arriesgada considerando el momento crítico que vive el equipo.