por El Universal
23/11/2025 11:00 / Uniradio Informa Sonora / Deportes / Actualizado al 23/11/2025
México escribió una página dorada en la historia del deporte adaptado al imponer un récord de medallas en los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025.
La delegación nacional no solo superó sus propias marcas, sino que también demostró el poder del esfuerzo y la inclusión en el máximo escenario internacional, consolidándose como una potencia emergente en esta justa.
Con un total de cuatro preseas, los deportistas mexicanos colocaron su nombre en la memoria de los aficionados.
El logro, que consistía en superar lo ocurrido en Caxias do Sul 2022 —donde se obtuvieron dos oros y una plata—, llegó tras el bronce de Brenda Sánchez Ramírez, quien se colgó el metal al vencer 2-0 a Beyza Akis de Turquía en la categoría de -49 kg en taekwondo.
La gran actuación mexicana inició con María Isabel Huitrón, quien en judo le regaló al país la primera medalla al caer 0-1 en la final ante Alina Pozdeeva, de la selección de Atletas Neutrales.
Con ese primer impulso, los metales siguieron, dejando el oro de Lourdes Ponce en la prueba de los 10,000 m, quien cruzó la meta con un tiempo de 36:17.07.
El atletismo dio más alegrías a México al ver a Freya Danae Nieves Medina ganar la medalla de plata en la prueba de 400 m con vallas, al terminar con un tiempo de 1:04.88.