
por El Universal
10/08/2025 14:26 / Uniradio Informa Sonora / Fama / Actualizado al 10/08/2025
Un viaje a la época de oro del regional mexicano, fue lo que experimentaron la noche del sábado las más de siete mil personas que disfrutaron del concierto "Las + perronas", que reunió a dos de las bandas más importantes del género, El Recodo y Banda Machos.
En esta presentación las llamadas "madre y reina de todas las bandas", prepararon un repertorio con sus éxitos de la década de 90, los cuales se han convertido en clásicos y marcaron a toda una generación, que anoche no paró de bailar y cantar con este espectáculo.
Las botas y los sombreros predominaron en los atuendos de los asistentes, quienes poco a poco fueron ocupando las butacas de la Arena Ciudad de México.
Alrededor de las 21:15 horas el escenario se iluminó y fue señal de que el baile iba a comenzar.
Fue la Banda Machos a quien le tocó abrir esta fiesta, y a ritmo de quebradita comenzaron a calentar la noche con temas como "Serían las 2", "La negra Tete" y "Le dieron pa' sus tunas".
"Estamos muy emocionado y contentos de estar aquí esta noche, porque habrá mucha música, todas las canciones noventeras, porque son las más perronas", dijo Alejandro Díaz, primera voz de Banda Machos, antes de interpretar Mi luna, mi estrella.
Siguieron las canciones "Leña de pirul", "Al gato y al ratón" y "La Casimira", en este punto pocas personas estaban sentadas en su butaca, debido a que bailaban en su lugar o ya habían tomado los pasillos para ejecutar sus mejores pasos.
"Qué bonito que estén disfrutando de esta música que es de ustedes, y lo son porque las han mantenido vigentes a lo largo de estos 35 años que recién cumplió la reina de las bandas", expresó Agustín Mariscal, segunda voz, y siguió con Historia sin fin.
Clásicos como "No soy monedita de oro", "Me llamo Raquel", "Y la quiere Paco", "Chiquilla bonita" y "Las Nachas".
Alejandro Díaz explicó que, por tratarse de una noche especial, por estar dos de las mejores agrupaciones del regional mexicano, el concierto de esa noche quedaría inmortalizado en un video.
Eran las 22:20 horas cuando la Banda Machos ya se había despedido, pero la gente les pidió una más, así que los complacieron con dos canciones rancheras "El rey y Ella", temas que fueron coreados por esas siete mil voces.
Después de una pequeña pausa, y muy cerca de las 23:00 horas, en el recinto comenzó a sonar la ronda infantil qué se ha convertido en un referente de la serie "El juego del calamar", y haciendo un giño a esta historia, a la mitad de la zona general entraron un grupo de personas con los uniformes verdes y los rojos, mientras que en las pantallas del escenario se presentaban a los 17 integrantes de la Banda El Recodo, liderada por Poncho Lizárraga.
La madre de todas las bandas llevó al público al bello Mazatlán, con temas como "No me se me rajar", "Mi vicio más grande", "Camarón pelado", "Cada vez te extraño más" y "Yo sé que te acordarás".
"Queremos hacer un brindis con todos ustedes, estamos muy contentos por el recibimiento del público, venimos de un periodo de vacaciones y hoy iniciamos la segunda etapa de la gira de este año, y es una bendición tener un público como el de la Arena Ciudad de México", comento Ricardo Yucupicio, primera voz de El Recodo.
Los integrantes de esta agrupación sabían muy bien lo que el público quería, cantar, por eso continuaron de corrido con las canciones "Entiérrenme con la banda", "El muchacho alegre", "Y llegaste tú", "Qué bonita", "La quebradora", "Deja", "Lo mejor de mi vida", "Mi gusto es", "Una pura y dos con sal", entre otras.
El vocalista explicó que la noche era para hacer un recorrido musical por 87 años de historia, desde los temas clásicos, los temas para bailar y sobre todo aquellas que son para adoloridos y por eso presentaban lo más nuevo, el tema No me aprovechaste.
La gente no paraba de pasarle tragos a los elementos de El Recodo, sobre todo a Ricardo Yucupicio y Giovanni Mondragón, vocalistas, quienes agradecieron las bebidas y también las peticiones de temas que querían escuchar.
Pasaba ya de la media noche cuando El Recodo se dejó escuchar El sinaloense, un tema que no puede faltar en su repertorio y que sirvió para cerrar una noche de música, baile y mucha emoción.