Gobierno

#México

Alcaldesa de Apatzingán contrata grupo musical de narcocorridos

Hasta le dedican a la alcaldesa la canción "Traficantes Michoacanos"

Los Originales de San Juan
Los Originales de San Juan Archivo

por El Universal

28/10/2025 17:50 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 28/10/2025

Mientras la alcaldesa de Apatzingán, Michoacán, Fanny Arreola Pichardo, incurre en Apología del Delito, autoridades estatales y federales, preparan una nueva estrategia de seguridad para regresar la tranquilidad a su municipio.

Dentro de las fiestas por el CCXII Aniversario de la firma del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, el gobierno que encabeza Arreola Pichardo, contrató a Los Originales de San Juan, agrupación musical que canta narcocorridos, por lo que será sancionada.

El secretario de Gobierno en la entidad, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que el Ejecutivo estatal, aplicará sanciones al Ayuntamiento de Apatzingán y a la agrupación Los Originales de San Juan, por incurrir en actos de apología del delito durante un evento público realizado este lunes en dicho municipio.

En el evento, la agrupación musical, agradece inclusive a la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo, por haberlos contratado y le dedican la canción "Traficantes Michoacanos" que, evidencia, es a solicitud de la misma presidenta municipal.

"Arriba Apatzingán, Michoacán, compadritos. A toda la gente que viene esta noche, les queremos cantar un corrido bien bonito, especialmente y agradeciendo a la presidenta (municipal), Fanny (Arreola), gracias por esta gran invitación y me dijo: `cántenme este corrido´, y con mucho cariño se lo cantamos. Y este corrido que es un éxito y este corrido se lo cantamos así...", cita el vocalista, en su presentación.

Raúl Zepeda, explicó en ese sentido, que existen evidencias documentales y audiovisuales que confirman que, durante la presentación, la agrupación interpretó temas musicales que promueven o glorifican conductas delictivas, lo cual contraviene las disposiciones establecidas en el Código Penal del Estado de Michoacán.

Dentro de las sanciones, de acuerdo con la ley, se contempla de tres a seis meses de prisión y multa de ochenta a ciento cincuenta Unidades de Medida y Actualización.

"El Gobierno del Estado no tolerará en ninguna circunstancia expresiones que normalicen o enaltezcan la violencia y el crimen. La apología del delito es una falta grave que debe sancionarse con firmeza y conforme a la ley", señaló Zepeda Villaseñor.

Agregó que, por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se iniciaron los procedimientos administrativos y legales correspondientes, con el propósito de determinar las responsabilidades tanto del Ayuntamiento de Apatzingán, como organizador del evento, como de la agrupación musical, por difundir contenidos que promueven la cultura de la ilegalidad.

"En Michoacán estamos construyendo una cultura de paz, de respeto y de legalidad. No podemos permitir que desde espacios públicos se incentive la violencia", puntualizó, el secretario de Gobierno.

Raúl Zepeda, enfatizó, que estas acciones buscan marcar un precedente sobre la responsabilidad compartida de autoridades sin distingos y promotores culturales para garantizar que los eventos públicos se desarrollen dentro del marco de la legalidad, fomentando valores positivos y el respeto a la convivencia social.

Acuerdan nueva estrategia para Apatzingán

Desde las primeras horas de este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña y el titular de Defensa, Gerardo Ricardo Trevilla Trejo, acordaron una nueva estrategia operativa, para regresar la tranquilidad en Apatzingán y otros municipios de la Tierra Caliente.

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, se llevó a cabo la reunión a puerta cerrada, entre autoridades estatales y federales, en las instalaciones de la 43 Zona Militar.

En el cónclave, las autoridades afirmaron que en las acciones de seguridad se incluirá el combate a la extorsión y la captura de los responsables del homicidio del líder limonero, Bernardo Bravo.

El mandatario estatal, indicó que la coordinación permanente entre instituciones de gobierno y de procuración de justicia, facilita los trabajos de inteligencia y operación para preservar la paz que demanda toda la población.

Ramírez Bedolla, comentó que la visita del secretario de Seguridad federal y del titular de la Defensa, muestra el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para atender temas prioritarios como la seguridad y el desarrollo productivo de Michoacán.

Enfatizó que el gobierno a su cargo, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Guardia Civil, mantendrá la vinculación y la presencia en las bases de operaciones interinstitucionales de la región de Apatzingán.