Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales
Diputados federales del PT y del Partido Verde plantearon al secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, integrar al paquete económico el cobro de impuestos para electrolitos orales, bajo el argumento de que dichas bebidas no cumplen con las normas de salud y contienen altos niveles de azúcar.
Durante la comparecencia del titular de Hacienda, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los congresistas afirmaron que lo anterior es una forma de evadir impuestos por parte de grandes empresas.
"Secretario, tengo una recomendación para que pongamos lupa al caso de Electrolit, bebida que tiene 3.5 veces más azúcar que otras bebidas y en Estados Unidos pagan puestos, pero aquí en México no pagan ni IVA ni IEPS, entonces con eso podemos generar más de 5 mil millones de pesos con los que, de manera estratégica, podemos fortalecer el sector salud", planteó el diputado del PT, José Antonio López Ruiz.
Por su parte, Ernesto Núñez Aguilar, diputado del PVEM, argumentó que México enfrenta una crisis a la salud pública con niveles alarmantes de diabetes, y sostuvo que en este contexto "resulta indispensable que las políticas fiscales no generen privilegios indebidos ni distorsiones de mercado".
Detalló que las empresas que han apostado por reducir los niveles de azúcar en sus bebidas, deben de recibir incentivos, pero advirtió que, otra cosa muy distinta, "es permitir que bebidas con altas cargas de glucosa se disfracen de medicamentos para evadir impuestos y regulaciones".
Núñez Aguilar explicó que, en la actualidad, han detectado en el mercado nacional un abuso en la categoría de medicamento de diversas bebidas electrolíticas con altas cargas de azúcar, que se han registrado así para eludir los sellos de advertencia de la norma mexicana 051 y para gozar de tasa cero de IVA, generando con ello una ventaja competitiva indebida frente a otras bebidas endulzadas.
"El problema no es menor, tan solo en 2024 la marca líder Electrolit vendió más de 16 mil millones de pesos sin pagar ni IVA ni IEPS que sí pagan otras categorías, estamos hablando de más de 12 mil millones de pesos no recaudados en los últimos cinco años; 9 mil millones por IVA y más de 3 mil millones por IEPS", sentenció.
En respuesta, el secretario Édgar Amador Zamora consideró viable la propuesta, y detalló que las y los legisladores tienen la facultad de enriquecer el proyecto enviado por el Ejecutivo.
"Mi comentario sobre esta propuesta sería que la Ley de Ingresos es una propuesta del Ejecutivo que está en su facultad de potestad y oportunidad enriquecerla, y nosotros estamos abiertos a la discusión. Estamos tratando de homologar criterios en algunos bienes y servicios en los que hay disparidad, y creo que esta observación respecto de homologar otras bebidas azucaradas creo que sería armónico con este criterio. Está en su oportunidad y nosotros estamos abiertos al diálogo", concluyó.