Hermosillo avanza hacia la sustentabilidad con innovación en alumbrado público
En un webinario organizado por la red global ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad), el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, acompañado por Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), expuso las iniciativas de su administración en materia de alumbrado público y energía renovable, destacando el uso de tecnología avanzada y la radiación solar.
El evento, moderado por Luis Ruíz, representante de Edgar Villaseñor, secretario regional de ICLEI para México, Centroamérica y El Caribe, abordó el tema "Alumbrado Público eficiente".
"Siendo desde entonces candidato en el 2021 yo siempre he dicho, o decía, y lo reitero, y lo sostengo, que debíamos convertir a Hermosillo de la ciudad del Sol como se le conoce a Hermosillo en la Ciudad Solar, y en ese sentido muchas de las acciones, políticas públicas, programas e inversiones que hemos hecho en el Ayuntamiento de Hermosillo buscan que desde lo local, y esto es una causa de ICLEI que tiene muy arraigada, podamos contribuir con acciones muy específicas a mitigar los efectos del calentamiento global y por lo tanto mejorar la sustentabilidad del planeta", afirmó Astiazarán.
El edil destacó la transformación de la antigua Dirección Municipal de Alumbrado Público en la AMECC, que ha impulsado proyectos centrados en la eficiencia energética, el ahorro y el uso de energías renovables.
"Nosotros siempre hemos creído que va a ser siempre más barato ahorrar energía que generarla, entonces cuando encontramos áreas de oportunidad precisamente para reducir el consumo energético a partir de cambios como lo pueden ser las nuevas tecnologías para las luminarias, cambio de cableados, por supuesto el aislamiento térmico en edificios públicos, obviamente todo esto contribuye a reducir el consumo energético, que además de ayudar a contener el calentamiento global también genera ahorros importantes en el Gobierno", explicó.
Astiazarán detalló que, además de priorizar la eficiencia, el municipio ha apostado por generar energía limpia aprovechando la abundante radiación solar de Hermosillo.
Entre los logros mencionados, destacó los 78 corredores Camina Segura, la instalación de 70,544 luminarias LED en la ciudad, y la implementación de sistemas fotovoltaicos en edificios municipales y electrolineras para cargar patrullas y vehículos eléctricos utilitarios.
Asimismo, resaltó el impacto de los paneles solares instalados en el bulevar Morelos, que alimentan un circuito de alumbrado público y han reducido el consumo eléctrico convencional en aproximadamente un 90%, generando ahorros anuales estimados en 76,400 pesos.
Estos recursos, subrayó, se reinvierten en los programas de la AMECC para fortalecer las iniciativas de sustentabilidad.