Gobierno

#México

"Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad": Claudia Sheinbaum

Reiteró que no se someterá a interés de gobiernos extranjeros, ni a los intereses de quienes antes ostentaban el poder.

Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Especial

por El Universal

20/11/2025 11:11 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 20/11/2025

MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el desfile cívico-militar del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana, en el que expresó que a su gobierno lo calumnian porque saben de su honestidad.

En el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo reiteró que no se someterá a interés de gobiernos extranjeros, ni a los intereses de quienes antes ostentaban el poder.

Ante la convocatoria de una manifestación de la Generación Z, a la par del desfile cívico-militar, la mandataria federal declaró que se equivocan quienes alientan la violencia.

"Nos calumnian, porque saben de nuestra honestidad, saben que no nos vamos a someter a los intereses de quienes antes ostentaban el poder o gozaban de privilegios, ni a ningún gobierno o interés extranjero. Saben que no seremos figuras decorativas o simples instrumentos de quienes estaban acostumbrados a robar y a concentrar el poder económico y político del país.

"Contamos con el respaldo de la mayoría de las y los mexicanos, sobre todo de quienes habían sido históricamente olvidados", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Declaró que México no volverá a caminar hacia atrás: "La paz y la tranquilidad son fruto de la justicia, por ello no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos.

"El que convoca a la violencia, se equivoca; el que alienta el odio, se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca; el que convoca una intervención extranjera, se equivoca; el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca; el que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca; el que cree que la transformación duerme, se equivoca; el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras hace mella en el pueblo y en los jóvenes, se equivoca; el que piensa que el pueblo es tonto se equivoca".

Al señalar al periodo neoliberal, Sheinbaum acusó que medios de comunicación usan su espacio para la calumnia y que algunos comentócratas cambian de opinión según su conveniencia.

Al destacar a la cuarta transformación, aseguró que el poder ya no se usa para someter, sino para servir: "Ya no hay imposiciones ni privilegios, hay Constitución, hay democracia y hay un gobierno que escucha, que respeta y que responde a su pueblo (...)".

"No aceptamos la corrupción y desde aquí seguimos luchando con la ley en la mano contra la impunidad en México", añadió.

En el Zócalo, la presidenta reconoció las figuras del "apóstol de la democracia", Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas.

La mandataria federal estuvo acompañada de su gabinete legal y ampliado, así como del presidente de la Corte, ministro Hugo Aguilar; la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán; y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo.

 

 

 

Temas relacionados Claudia Sheinbaum