Programas sociales, inversión en el bienestar de la gente: Lorenia Valles
Los programas sociales de la Cuarta Transformación continúan consolidándose como derechos constitucionales y una inversión directa al bienestar de las familias mexicanas, afirmó la senadora Lorenia Valles Sampedro.
Destacó que cada peso destinado a estos apoyos "es un peso destinado a las nuevas generaciones y al fortalecimiento de la economía de los hogares".
Sus declaraciones se dieron tras el informe más reciente sobre el avance de la política de bienestar presentado por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el reporte, al bimestre noviembre-diciembre de 2025, cerca de 18.5 millones de mexicanas y mexicanos reciben pensiones para personas mayores, personas con discapacidad, mujeres de 60 a 64 años, así como apoyos para hijas e hijos de madres trabajadoras y el programa Sembrando Vida.
Valles Sampedro reconoció el trabajo coordinado entre el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora para mantener una política social que, aseguró, ha reducido de manera significativa la pobreza y las desigualdades.
Recordó que el salario mínimo ha aumentado 135% en términos reales desde 2018, lo que, sumado a los programas de apoyo, ha elevado el poder adquisitivo de los hogares.
"La gente está contenta con el gobierno de la Cuarta Transformación porque ahora sí se prioriza su bienestar", sostuvo la legisladora.
Añadió que una muestra de ello es que, por segundo año consecutivo, el costo de la canasta básica alimentaria se mantendrá en 910 pesos durante 2026, gracias al acuerdo entre el gobierno federal y el sector agroindustrial.