Gobierno

Proponen fianza de hasta 15 mil dólares para solicitantes de visas de turismo y negocios en EU

Los países que quedarían sujetos al nuevo programa serán dados a conocer oficialmente una vez que la medida entre en vigor.
Atenderá Consulado de EE.UU. en Tijuana rezago de expedición de visas Alberto Elenes
El Universal 04-08-2025

WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso que ciertos solicitantes de visas de turismo y negocios deban pagar una fianza de hasta 15 mil dólares (alrededor de 283 mil pesos mexicanos) como condición para ingresar al país. La medida, parte de un programa piloto de 12 meses, busca asegurar el cumplimiento de los términos migratorios y podría representar un obstáculo económico para muchos solicitantes.

De acuerdo con un aviso preliminar publicado en el sitio del Registro Federal, la propuesta contempla la exigencia de fianzas por 5 mil, 10 mil o 15 mil dólares, dependiendo del país de origen del solicitante. Esta política aplicaría a ciudadanos de naciones identificadas por tener altas tasas de permanencia ilegal, sistemas deficientes de verificación documental, o programas de ciudadanía por inversión sin requisitos de residencia.

El programa piloto entraría en vigor 15 días después de su publicación oficial y busca reducir el riesgo de que el gobierno estadounidense absorba los costos en caso de que un visitante no abandone el país en el tiempo estipulado por su visa.

La propuesta se da en el marco de una serie de medidas impulsadas por la administración Trump para endurecer los procesos de solicitud de visas. La semana previa, el Departamento de Estado también anunció que más personas que deseen renovar su visa deberán acudir a una entrevista presencial, un paso que anteriormente era opcional para ciertos casos.

Además, se propuso que los participantes del programa de Lotería de Diversidad de Visas cuenten con pasaportes válidos emitidos por sus países de ciudadanía al momento de aplicar.

El Departamento aclaró que la nueva fianza no se aplicará a ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visas, y que podría ser eliminada en algunos casos dependiendo de factores individuales.

Aunque medidas similares se han sugerido en el pasado, nunca se han implementado de manera formal. El Departamento de Estado había evitado esta política debido a la complejidad del proceso de pago y liberación de la fianza, así como por la posibilidad de una percepción negativa. Sin embargo, en esta ocasión argumentó que no existen datos recientes que desaconsejen su aplicación.

Los países que quedarían sujetos al nuevo programa serán dados a conocer oficialmente una vez que la medida entre en vigor.

Temas relacionados Estados Unidos Fianza Visa