
por Redacción
02/07/2025 16:27 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 02/07/2025
Con el objetivo de dinamizar la economía local y posicionar a Sonora en el panorama turístico nacional e internacional, la Secretaría de Economía y Turismo (SETUR) anunció un amplio calendario de eventos para este mes de julio.
En línea con la visión del gobernador Alfonso Durazo de promover una tierra de oportunidades para todos, municipios como Huachinera, Guaymas, Santa Ana, San Carlos, Benito Juárez, Álamos, Huatabampo, Navojoa y Hermosillo albergarán al menos 13 actividades diversas.
Entre los eventos destacados se encuentran las Fiestas de la Virgen del Carmen "Paredoncito 2025", en Benito Juárez, los días 15 y 16; las Fiestas Patronales "Nuestra Señora del Carmen 2025", en Divisaderos, del 18 al 20; las tradicionales Fiestas de Santa Ana, del 18 al 27; el "Alamazo 2025", los días 18 y 19; y las carreras "Huatabampo Off Road 2025", el 19 y 20 de julio.
Además, se celebrará la Reunión de Pueblos y Ranchos de Sonora, en Huachinera el 19 de julio; en Guaymas, el XXII Festival Mar Bermejo, del 11 al 13; y la Serie Nacional de Ligas Pequeñas, del 7 al 15; en San Carlos, la segunda edición del "Kids Fishing Derby", el 1 y 2 de agosto; y el "Beer Fest 2025", el 5 de julio.
El programa también incluye la XIV edición del "Cuitecazo 2025 Barrancas del Cobre y Creel", del 24 al 27; la 4ta Copa del Pacífico Open "Miss y Mr. Yoreme 2025", en Navojoa, el 26 de julio; y en Hermosillo, el estreno de la obra Hamlet: Príncipe de Sonora, el 3 de julio, junto con diversas actividades culturales durante el verano.
Roberto Gradillas Pineda, titular de Setur, resaltó que el turismo es un pilar clave para el desarrollo de Sonora, gracias a su riqueza cultural, gastronómica, deportiva y turística, así como la hospitalidad de su gente.
"Hoy, a través de estos eventos, que han sido parte de la visión de nuestro gobernador Alfonso Durazo, el impulsar realmente una agenda de turismo que sea motor de desarrollo económico para las familias de Sonora ya es una realidad en nuestro estado", afirmó.
Estas iniciativas no solo fortalecen las tradiciones y la identidad cultural de los municipios, sino que también fomentan la actividad económica, atraen inversiones y generan empleos en la región.