
por Germán Contreras
12/09/2025 12:44 / Uniradio Informa Sonora / Gobierno / Actualizado al 12/09/2025
Por Germán Contreras
HERMOSILLO.- El Fiscal General de Justicia en Sonora, Gustavo Salas Chávez, rechazó tener algún vínculo más allá de lo estrictamente institucional con el capitán de corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz, señalado por presuntamente formar parte de una red de contrabando de combustible, o huachicoleo, desmantelada por la Secretaría de Seguridad Pública a nivel federal.
El fiscal estatal explicó que, durante su paso por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), coincidió de manera profesional con Solano Ruiz en ese organismo.
"Efectivamente coincidimos en dos momentos con el señor capitán Solano, si no mal lo recuerdo, quien era personal comisionado por parte de la Secretaría de Marina y Armada de México. Eran elementos, no solamente él, eran varios", abundó.
Agregó que esos marinos provenían del área de Inteligencia Naval, con quienes se realizaba intercambio de información.
Salas Chávez señaló que cuando conoció al capitán Solano, este ya formaba parte del CENAPI y, en su caso, posteriormente presentó su renuncia a la SEIDO, mientras que el ahora acusado permaneció en la entonces Procuraduría General de la República.