Gobierno

Recomendaciones para prevenir el robo de información digital

Información de utilidad para prevenir el robo de información digital y otros ciberdelitos
Robo de información digital. Archivo
Redacción 15-08-2025

En su carácter preventivo, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora comparte con las y los ciudadanos información de utilidad para prevenir el robo de información digital y otros ciberdelitos.

Por medio de la Unidad Cibernética, explicó que el robo de datos se refiere a la apropiación no autorizada de datos personales o corporativos que se almacenan electrónicamente. Estos pueden incluir desde información financiera hasta credenciales de acceso, cuya malversación puede tener graves consecuencias tanto para individuos como para organizaciones.

Entre los ciberdelitos a los que pueden estar expuestos los usuarios de internet destacan el robo de identidad, los ataques de ingeniería social, el robo de contraseñas y los ataques a la nube o a servicios de almacenamiento.

Una vez vulnerada la seguridad, los ciberdelincuentes suelen robar datos financieros como números de tarjetas de crédito o de cuentas bancarias, nombres de usuario, contraseñas, información personal relacionada con números de seguridad social, pasaportes, registros médicos, historiales clínicos, correos electrónicos y números de teléfono.

El robo de información puede generar consecuencias como pérdidas económicas, daño a la reputación y afectaciones emocionales.

Para prevenir caer en estos ciberdelitos, la Unidad Cibernética recomienda:

- Crear contraseñas robustas.

- Activar la verificación de dos pasos.

- No compartir información sensible.

- No abrir mensajes o correos desconocidos.

- No contestar llamadas de números no identificados.

- Actualizar software y antivirus.

En apoyo a las y los sonorenses, la Unidad Cibernética de la SSP Sonora ofrece asesorías vía telefónica en el número 800 772 4237 o a través del correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.